publicado a la(s) 14 dic 2017 1:48 por Stella Ne
[
actualizado el 20 dic 2017 3:23
]
Servicio Voluntario Europeo (EVS) de Romana
Introducción de Stefanía Strega Scoz, su tutora en 8thLife
Felicitaciones Romana, Voluntaria de Eslovaquia quien completó nuestro segundo programa de Servicio Voluntario Europeo (EVS), desde Octubre 2016 hasta Octubre 2017. Ella fue una ejemplar estudiante y voluntaria, así como una persona encantadora para tener alrededor, muy útil en la granja, siempre muy alegre y amigable. Estamos encantadas con todos los sueños de los que ella se dió cuenta mientras estuvo acá
Fue un gran placer para todas nosotras vivir y trabajar con ella por un tiempo tan prolongado, algo que es bastante raro y un gran testimonio de su madurez, determinación y habilidades sociales; como vivir en comunidad, lo cual es algo que pocas personas están dispuestas a hacer.
Aparte de todas las herramientas y experiencias ganadas por ella a lo largo de un año de Aprendizaje en Acción de Permacultura en 8thLife (puedes leerlo a continuación), ella conoció a Simón durante la segunda parte de su estadía, una maravillosa “cereza en el pastel” un final feliz para el año lleno de importantes transformaciones.
Romana & Simón son ahora socios y están en vía de realizar sus sueños en común de construir una forma de vida sustentable juntos - lo cual era la esencia de la visión de Romana para hacer el EVS de permacultura. Vivir en una granja como la nuestra es una forma ideal para conocer personas con ideales afines, estamos muy felices que estos dos encantadores chicos se hayan encontrado acá :)
Aca puedes ver el final de la presentación de Romana, la cual es un resumen de los diseños que ella realizó para su Certificado de Diseño de Permacultura (PDC) Ella presentó esto al final de su estadía para todos nosotros en 8thLife, y lo celebramos con una cena de despedida. Presentación de GooglePresentación de Google
Romana aprovechó todas las ventajas de vivir en una reserva mundial de la biósfera y exploró muchas de las más importantes partes de la isla.
Un Año en Mis Propias PalabrasPor Romana, Octubre de 2017.
También puedes ver la mayor parte de este boletín como una presentación acá, > https://goo.gl/sXJRB8 Este boletín está todo escrito con mis palabras, en Negro lo que escribí para acompañar el álbum de fotos que tomé acá hasta el final de Octubre de 2017 (Inicié en Octubre de 2016). Los párrafos en color y con fechas fueron tomados de las evaluaciones regulares que yo escribí durante el año: en verde desde los criterios de evaluación y en azul desde las evaluaciones generales del proyecto. A continuación, como Resultados de Medios están las publicaciones que hice para el grupo de Facebook de la ecoaldea 8thLife.
Unos pocos días después de mi llegada.
Fuimos a una fiesta de la Noche de Brujas (Halloween) cerca de la ciudad con otros voluntarios y nuestra tutora Stefanía (la bruja de la derecha, yo estoy a la izquierda con mi máscara Luna-Sol).
Fue muy divertido haber hecho nuestros propios disfraces!!
Transplantando plántulas con Nicola /nuestro coordinador de jardinería/ - tenía que hacerse de manera muy cuidadosa para no dañar las raíces, y por supuesto con mucho amor!
Escena original de la natividad en un corral de la granja.
Mi primer equipo de trabajo en la granja- construyendo el techo para proteger del frío y el viento a los cerdos, y que fuera más acogedor para ellos.
Haciendo nuevas camas elevadas para el jardín de flores - es importante llenar las camas con la correcta mezcla de tierra, humus, arena y otros materiales orgánicos para preparar un ambiente rico en nutrientes para las plantas.
Reemplazando el antiguo techo de la casa de las gallinas por uno más grande - emocionante trabajo en alturas! también fue el primer proyecto que yo coordiné en la granja.
Romana 22May17- Me gusta realmente cuidar a las gallinas. Disfruto cuando las veo felices y saludables corriendo en el tractor.
Es interesante hacer experimentos y observaciones de como funcionan las cubos de gusanos, que es lo que
hace que ellas prefieren comer etc. y cosechar muchos huevos frescos!
Durante el verano, estoy empezando a alimentar los cerdos y recolectando comida para los conejillos de indias, espero contribuir a que tambien tengan vidas felices :)
Romana11Ene17- Eco-construcción - Diría que esta esféra es de la cual más he aprendido durante mi estáncia acá. Mejoré mis conocimientos básicos en carpintería, aprendí nuevas habilidades como soldadura, trabajé con amoladora o construcción de muros de piedra. Me gusta reciclar los materiales de la basura para hacer decoraciones y otras cosas.
Mejorando los sistema de puertas- He aprendido como hacer bisagras de láminas de metal y como reusar tantos materiales como sea posible en vez de comprar nuevos / uno de los principios de permacultura ;)
Romana 23/12/16
Aún no tengo mi propio diseño pero fui tomando parte en diferentes diseños - cuando construí la caja ó el baño de compostaje, ó la casa de las gallinas siento que me explicaron que hacer, esto fue una buena tutoría.
Aun necesito encontrar algo en lo que podría enfocarme.
¿Tal vez podría usar mentoría para esto?
Otro ejemplo de reuso - reciclando lantas usadas para construir pasos / llenándolos con tierra y piedra.
Mejorando mis habilidades de carpintera - haciendo un nuevo baño de compost para el área de acampada, con Fabio/voluntario.
Romana28 abril17 - Actualmente estoy trabajando más de mis diseños.
El gallinero solo necesita ser puesto en práctica, estaba esperando todos los materiales.
Inicié mi experimento con el jardín de ortigas y casi he terminado el sistema de riego para el vivero de árboles.
Pero no estoy documentando bien el proceso, casi siempre olvido tomar fotos.

Nosotros queríamos más agua caliente en la ducha solar y la única forma de lograrlo fue elevando la construcción solar… visualmente es fácil, pero en realidad fue mucho más difícil /desenredar el tubo, aceitar la madera con una mezcla de aceite de girasol reciclado y gas para protegerla de las plagas, diseñar una nueva construcción para que sea resistente, unir el tubo de nuevo y liiiiiisto!!!
Romana23/12/16 - Aún no logro conectarme con Abena, pero aún así hay muchas personas alrededor mío, y sé donde puedo preguntar si lo necesito. Lo cual está bien. Aprecio el aprendizaje con Monique y Donal.
Me siento apoyada suficientemente! Me siento más alentada de preguntar, esto depende de que tan segura te sientes con las personas que te rodean. Siento que esta área está mejorando.
cubriendo de mulch el jardín de árboles - para proteger la tierra de la desecación, prevenir las malezas y proporcionar un suelo fúngico rico.
Romana 21abr17 - Durante las últimas semanas me di cuenta que los P/E ó tiempos especiales de pares son muy útiles para resolver mis actuales problemas/estados de ánimo y mejorar el conocimiento de las personas también. Al igual las comidas y banquetes juntos con otros voluntarios/residentes son una buena oportunidad para consolidar las relaciones. Y los que disfruté durante la última semanas fue el estupendo trabajo en equipo!! Estoy agradecida de tener fructíferas discusiones acerca de las adicciones y todo el mundo se involucra. Quisiera pasar un fin de semana juntos, por ejemplo, con una actividad en común, creo que sería divertido.
Banquete de Viernes - nuestro evento de fin de semana en la finca - pasando tiempo juntos y disfrutando una deliciosa comida que cada uno preparó especialmente para esta ocasión.
Desenterrando el primer boniato de nuestro jardín.
Romana 28abr17 - Aprecio que tengamos en el nuevo horario asignado un tiempo para el jardín forestal.
Finalmente je finalizado las clases de jardinería forestal, y me siento más segura.
Antes del verano estoy tratando de revisar el sistema de riego; viendo si faltan algunas botellas para el riego profundo o si todas las conexiones están correctas. Hicimos algunas cunetas en mi jardín forestal y plantamos muchas tagasastes.
Limpié algunos caminos y hice un poco de deshierbe.
Ampliando el techo del corral de ovejas y una parte fue un brillante diseño de Maja - canal hecho con botellas plásticas.
Embaldosando una mesa con Nicola y Zsofi.
Hermosa atmósfera creada por la hoguera con un grupo increíble de pasantes. Observación de estrellas / La Palma ha llegado a ser uno de los lugare en el mundo para la observación de estrellas gracias a la oscuridad, buena calidad del cielo y poca polución.
Preparando la correcta mezcla de tierra y humus para la siembra
Romana 22May17- Hemos tenido una interesante charla de como hacer compost, cual es la diferencia entre compost y mulch (mantillo) y de que animales podemos usar para jardinería forestal, jardinería / árboles y también en cual orden.
Finalmente estoy empezando a entender y disfrutar como la aplicación de compost y mulch traen brindan fertilidad a los jardines y también protegen el suelo.
Poco a poco estamos moviendo en compost de los cerdos a un futuro jardin abora / parte del tractor de gallinas / y es emocionante trabajar en la fertilidad del próximo jardín por adelantado y ver lo fácil que es.
Construyendo cunetas en pendiente para parar la erosión y plantar algunos árboles de sábila aquí.
Romana 23 May17 - es muy emocionande ver como mi jardín forestal está cambiando a lo largo del año! He conectado muchos árboles que les falta riego profundo, hice algunas reparaciones donde las necesitábamos, llené de mulch alrededor de los árboles, podé algunos árboles que estaban en el camino y lo que más me gusta es plantar árboles :) hemos plantado muchos tagasaste allí y algunos nísperos
Aveces estoy solo sentada en el Vesta y tratando de imaginar como lucirán los árboles en unos pocos años… los árboles serán grandes, más y más plantas, como en un bosque real! :) Y ahora estoy empezando a cuidar de un jardín forestal más.(Oya).
Soy la responsable de cuidar el vivero de árboles - regarlos, trasplantar y sembrarlos alrededor. En el futuro quiero iniciar la propagación de árboles.
Nuesta nuevo invernadero vivero! logramos construirlo por tercera vez y durante el proceso, aprendí a pensar más técnicamente y a ser más paciente
La vida en comunidad significa que las personas están y viven todo el tiempo juntos. Entonces durante mi año allí, he tenido la oportunidad de conocer muchas personas nuevas y hacer nuevas amistades. Escuchando sus historias únicas acerca de formas diferentes de vida, encontré una gran inspiración para mi vida futura.
He aprendido como propagar hierbas por corte de vástago/ principalmente lavanda, romero y salvia.
Romana 5 May-17 Ahora soy la responsable del riego de jardines y limpieza del filtro de la bomba. Soy consciente de la importancia de la administración del agua/ especialmente de recolectarla in tanque/ e intentar observar el agua como la fuente sagrada y ahorrar tanta agua como sea posible. Me siento segura de poder resolver cualquier problema con el riego automático ó conectar cualquiera cosa que sea necesaria.
Por primera vez en mi vida he visto el sistema de riego automático (fue un pequeño milagro :), lo cual usamos en jardines forestales. Durante mi estadía he conectado muchos tubos y arreglado muchas fugas.
Romana 10Ene17 - el sistema de riego que usamos en los jardines es emocionante!! Lo he visto por primera vez acá y es algo que quiero introducir en el jardín de la casa de mis padres.. Usando agua recolectada desde un tanque es muy ingenioso aunque al principio estaba bastante confundida cuando uso agua del tanque / agua por gravedad / agua del council
Romana (24-30 Jul) - Fui muy productiva! Estudié mucho, hicimos mucho en los jardines, compostamos y mulcheamos mucho de Flora y muchos árboles, los animales aún estan vivos! Disfruto los jardines y mover el compost alrededor. hice algunas actualizaciones de tambien.Mi rutina es más estable. Me gusta mi nueva habitación, es genial.
Romana (17-23 Jul) Mi semana inició con un gran feriado, regresé recargada. Ahora tengo más tiempo para concentrarme en el trabajo y terminar mis diseños, fue lindo volver a terminar la casa de las gallinas.
Empezamos a terminar el sistema de riego para el vivero de árboles. Empecé a dibujar mi mapa de jardín forestal, realmente lo disfruté. Me mudo a una habitación nueva, dormí muy bien. No es tan caliente. Monika está aquí, me gusta trabajar con ella.
Una de las actividades que aprendí durante mi proyecto y que realmente me gusta, aunque es realmente difícil, es la construcción de muros de piedra.
En la finca yo estaba a cargo de la guardería de cactus.
Reparación de turberas y plantación de tagasaste / árbol típico de Canarias /. Durante mi proyecto, planté unos 10 árboles en total ...
Romana 10 Ene17- Realmente disfruto las horas de jardín con Nicola. Para mí siempre fue un modo de relajación y, a la vez, un ritual / ritual de fertilidad de nueva vida. La mejor sensación es cuando puedo observar cómo crece y después de la cosecha, cuando estoy agradecida por comerlo.
Romana 7 Jun 17 - Estamos trabajando en las cajas de gallinas! todo está bien. Me gusta trabajar con Simón!. Finalmente estoy estudiando mucho más cada día, estoy contenta con la velocidad con la que continúo mi curso. Estoy empezando a entender cómo funcionan las cosas, antes de que fuera algo nuevo y ahora finalmente veo claramente todo el ciclo de todo. Realmente disfruto el trabajo en el jardín
Me siento mucho más segura de hacer lo que sea necesario, siento que no hay obstáculos. ¡Me gusta que finalmente vemos los resultados de nuestro trabajo!
¡Mi español! Estoy escuchando más podcasts todos los días y estoy teniendo sesiones con Esther.
Francisco me ayudó también mucho. Superé la crisis que tuve en abril. Me alegro de que empezamos a tener los círculos otra vez, es realmente agradable. Estoy pensando más en mi futuro y creo que pronto Stef me ayudará a encontrar los próximos pasos.
… y muchas verduras! podría observarlas cómo crecen ... y si no van tan rápido como deberían, aprendí dónde podría estar el problema, cómo resolverlo y, con suerte, salvar la planta. ¡y por supuesto, la mejor sensación es poder elegir tus propias verduras del jardín y luego preparar una deliciosa comida!
Nuestra torre de fresas y lombrices, que construimos con Stefania y Simon. Llenamos las cajas con tierra, compost de ovejas, pollos y cerdos y plantamos las fresas allí. la función de las lombrices es descomponer y transportar los nutrientes por toda la torre.
Romana 23 Dic 16 - Qué va bien: nuevas habilidades y conocimientos - habilidades básicas de carpintería, usando motosierra y poda. relaciones / comunidad (círculo de restauración, facilitación con Donal, círculos de corazón con Monique)
- llena de motivación para aprender cosas nuevas - acostumbrándome a la nueva rutina diaria - emocionada por el estudio - Sentiéndome más confinada durante las horas de jardín - trasplantándo, etc. - Con más iniciativa y proactiva - Feliz después de ver los resultados de mi trabajo - la ducha solar funciona mejor, la nueva jaula de conejillo de Indias, el baño de compost - Mejor relación con Luka y conociendo a otros, acostumbrándome a estar sola sin otros Voluntarios EVS - parece que vamos a pasar una buena Navidad juntos :)
Hermosa planta trepadora Ipomoea, la cual planté dentro de un barril detrás de mi habitación. Se propaga fácilmente por capas / tallos que aún están unidos a su planta madre pueden formar raíces donde entran en contacto con un medio de enraizamiento, simplemente se cubren las partes del tallo con tierra, en estas partes se retiran las hojas y se dobla la punta hacia afuera /
Romana 22May17 Realmente me gusta cuidar las gallinas. Estoy disfrutando cuando puedo verlas felices y sanas recorriendo el tractor de gallinas. Es interesante hacer experimentos y observaciones sobre cómo funcionan los cubos de gusanos, qué prefieren comer, etc. y luego recolectar muchos huevos frescos. Durante el verano, estoy empezando a alimentar a los cerdos y recolectando comida para los conejillos de indias, así que espero contribuir para que tengan vidas felices también :)
Romana 7 Dic 16 Qué va bien: - Vivir en un hermoso lugar, naturaleza, isla - Relaciones con otros y actividades comunes (bailes, círculos, ver TV) - Aprender rápido (jardinería, cuidar animales, rutinas diarias, etc) - Trabajo en equipo (horas en el jardín, tractor de gallinas y trabajar en otros diseños) - Cocina separada- mantenerla limpia, cocinar por mi misma- mi estómago está mejorando. - Nuevas experiencias y aprender de cada situación diaria - Aprender nuevas habilidades prácticas - con herramientas, construcción de muros.
Romana 13 Mar17 - Dificultades: Aún lo mismo :/ - Estudiar PDC+ español / tengo que mejorar mi administración del tiempo - Publicaciones de Facebook/ no aprendo o pasa algo por lo que es difícil publicar algo interesante y usualmente Phil publica lo que hicimos en el jardín/ - Descuidar mi jardín forestal por falta de tiempo ó por que aún hay cosas más importantes que hacer.
Ya que cuido las gallinas todo el años, quería mejorar su jaula y simplificar su cuidado.
Así que uno de mis diseños fue una caja de nidos y unas puertas para recolectar fácilmente los huevos. Primero, tuvimos que cementar las patas de la construcción metálica, luego hacer las casas de espuma de poliestireno y cartón, cortar las puertas de las chapas metálicas y hacer ganchos y el último paso fue construir una escalera
Romana 7Dic-16 Dificultades: - Estudiar - Mejorar mi español - Aún no tengo mi diseño - La mayoría de los voluntarios EVS se están marchando Correr y practicar Yoga - Cuidar el jardín forestal por falta de tiempo - Soportar la tensión y ambientes pesados durante los conflictos - No perder mi motivación y convicción - Expresarme en inglés - Algunas veces extraño la ducha caliente
Otros de mis diseños fueron el sistema de riego del vivero de árboles, del cual fui responsable de/ regarlos todas las semanas, transplantarlos y plantar algunos afuera/. El objetivo fue encontrar una forma simple y eficiente de regar tantos árboles. Incluso más, durante mi proyecto, Aprendí nuevas habilidades como soldadura y trabajar con amoladora.
Muchas GRACIAS por la oportunidad y por poder contribuir a tan increíble proyecto!!!
Gracias a mi EVS tuve el privilegio de estudiar un curso de Permacultura integral. Terminé con éxito y obtuve mi certificado de Diseño Permacultural. Obtuve mucho conocimiento no solo sobre el suelo, plantas y animales, si no tambien sobre sociedad, comida y cómo aplicar los principios y técnicas de Permacultura en la vida diaria. Una de las más increíbles e inesperadas cosas que sucedieron durante mi EVS fue que conocí acá a un gran hombre que comparte mi visión de vida… ... Ahora estamos viviendo juntos, planeando y ahorrando para nuestro sueño juntos ..
.. Y veremos lo que el futuro nos traerá! :)
Mapas mentales de ClasesEl certificado de Diseño Permacultural (PDC) una formación fundamental internacionalmente reconocida en los aspectos básicos de la Permacultura y el pasaporte para participar en la comunidad internacional de activistas por la sostenibilidad, necesaria para participar en Convergencias Internacionales de PC y otros eventos. El programa EVS en 8thLife incluye el PDC de la Academia de Permacultura Integral, que requiere que los estudiantes hagan un mapa mental para cada una de las clases, y estos son los de Romana, los cuales quería compartir:
En los Medios Sociales(video)
8Jan'17 - Last week we worked really hard on new stone wall and thanks to EVS I had the chance to participate and learn how to build it!
30 Dic'17 . In la mayoría de Europa parece Invierno, pero en nuestra granja todo está despertando. Es genial para ver nuestros jardines de bosque frescos de color verde y en floración. Estamos plantando árboles nuevos, regando mucho, aprendiendo sobre el riego profundo y tal vez pronto podamos hacer algunas podas.20 Dic'17 - 20 dic'17 - El viernes pasado tuvimos la oportunidad de participar en el taller de motosierra y poda dirigido por nuestro invitado calabrés Andrea Tropeano especializado en árboles de cítricos / https://www.facebook.com/Marmagrumi/ . Nuestros árboles de limón se renovaron.
Puedes comentar este boletín en nuestro grupo FB
(pincha icono para enlace directo al post)
|
publicado a la(s) 8 abr 2017 10:25 por Jose Lorenzo Zamora
[
actualizado el 26 jul 2017 2:24 por PermIntegral
]
publicado a la(s) 8 abr 2017 10:17 por Jose Lorenzo Zamora
Phil
Phil es un estudiante de Alemania que ha estado aquí 6 semanas, y que se ha encargado de coordinar el trabajo en las huertas y en parte de los bosques para sus prácticas de facilitación y coordinación de diseños.
 Disfruté de estar aquí con las otras personas - el grupo de los demás estudiantes, huéspedes, voluntarios y residentes. He empezado a pensar de forma más proactiva, y he desarrollado mis habilidades de liderazgo y facilitación. Me gusta mucho haber tenido un buen repaso y visión general de habilidades importantes y muy útiles para comunidades y eco-proyectos. Me gusta mucho vivir en la naturaleza, realmente ser parte de ella, darle más contribuciones positivas. He aumentado mis conocimientos sobre cómo vivir una vida sostenible, principalmente con el curso. Desarrollé mis habilidades de jardinería, y he aprendido unas cuantas herramientas de diseño interesantes. Es muy distinto vivir en una ciudad que en un lugar como este, y me gusta mucho.
Eloise y Giovanni
Eloise y Giovanni son una pareja de un Brasileño-Italiano y una Inglesa, y son estudiantes que vinieron aquí para aprender más sobre cómo desarrolalr su propio proyecto de sostenibilidad y clarificar su visión sobre qué hacer, y dónde, cuándo, cómo, etc.
Giovanni
Fue una decisión fantástica venir aquí, porque necesitaba esta experiencia para llevármela conmigo a Italia. Cuánto aprecio la paz y la naturaleza. Cuánto aprecio las discusiones intelectuales, cuánto quiero ayudar y sanar al planeta. Cuánto quiero crear comunidad. Cuántas comunidades hay a las que puedo ayudar. La experiencia completa me llegó justo en el momento apropiado.
Eloise
Disfruté mucho del trabajo en equipo que hacíamos en la mañana especialmente, como los desafíos de diseño en grupo y poder ver lo que podemos hacer cuando unimos nuestras mentes. Ha sido muy valioso tener este lugar tranquilo en la naturaleza para ganar perspectiva sobre la vida y aprender nuevas herramientas para ayudarme a tomar dirección y auto-gestionarme. Era difícil al principio, el elemento de pro-actividad y que las clases no se daban en persona, pero he ido entendiendo poco a poco cómo se pueen usar estos recursos online, y me ha enseñado a tomar más control de mi aprendizaje.
El mayor regalo que me llevo es esta capacidad de hacer el diseño de mi vida consciente y de saber que hay una comunidad de otras personas en el mismo camino.
Romana
Romana, de Eslovaquia, está haciendo el programa de 1 año de SVE aquí desde Octubre del año pasado, para desarrollar sus habilidades de liderazgo, comunicación y emprendeduría, y aprender muchas habilidades concretas, para poder crear en el futuro su propio empleo que pueda aportarle plenitud personal, que sea ético y sostenible, y también económicamente viable.
 Estoy muy contenta por la oportunidad de ser parte de la vida en la finca, estudiar permacultura y contribuír a este proyecto. Me da el espacio para seguir mis intereses, mostrar mi iniciativa y aprender nuevas habilidades de personas que han decidido compartir su sabiduría conmigo. He conocido a tantas personas interesantes e inspiradoras aquí que enriquecen mi vida y la llenan de significado.
Y la atmósfera del lugar es mágica, rodeada de naturaleza, tranquila y cálida :) Condiciones perfectas para mostrar iniciativa, para empezar a hacer lo que quieras, cerca de la naturalezaPerfect conditions for showing .
Simon
Simon es un voluntario de Alemania que vino para ayudar unos meses con tareas domésticas y conservación y preparación de alimentos, y también aprender sobre otras partes de la vida y trabajo en una finca.
¡Mola mucho estar aquí!
Estoy empezando a poder apreciar verdaderamente lo que es este lugar y lo que significa, y me encanta que puedo llenar todo de tanto significado. Tengo que decir que soy una persona de ciudad y nunca en mi vida me he sentido tan cerca a la naturaleza, y eso es en parte el resultado de estar aquí - rodeado de personas que inspiran ese tipo de pensamiento, y un lugar que está completamente conectado con la naturaleza.
Allan
Allan es otro voluntario, de Escocia, que vino a ayudarnos a reparar y construír muros de piedra, un trabajo muy importante y necesario en la finca, ya que la tierra aquí es muy montañosa y llena de terrazas.
Es simplemente muy recompensador esta aquí. Hay por igual posibilidades de ser productivo y estar relajado, y lo he disfrutado tanto comparado con el contraste de mi vida diaria normal, y les agradezco lo que han creado.
Eleanor
Eleanor es una huésped Anglo-Germánica que vino aquí para tomarse unas vacaciones, descansar y recuperarse del estrés en su vida.
He disfrutado mucho, y me he sentido muy tranquila estando alrededor de la naturaleza y la abundancia, los animales, el verde. Creo que me ayudó a darme cuenta más de lo que quiero y lo que puedo ofrecer y poder definirlo más claramente.
Binno y Marta
Binno y Marta son una pareja de voluntarios, Rumano e Italiana, que vinieron a ayudarnos con los animales, especialmente en los fines de semana, cuidándolos, alimentándolos y moviendo el compost de un lado a otro.
Mi experiencia aquí ha sido tan intensa y pacífica al mismo tiempo. He descubrierto que cuando estoy trabajando aquí no estoy simplemente trabajando sino también creciendo en mi paz, porque mi felicidad está creciendo. Especialmente con los animales. Cuando estoy de mal humor por la mañana y voy a ver a las ovejas, el día se me hace mucho mejor.
El contacto con la naturaleza es tan sano que tienes que experimentarlo para entender lo que estoy diciendo. En la ciudad estás acostumbrado a estar estresado y tener mucha presión encima, pero aquí es un mundo totalmente distinto, y es tan extraño que esto sea la realidad, este es el mundo real en el que tenemos que vivir.
Estoy tan feliz, no quiero hacer nada más en mi vida que vivir así, porque esta es la mejor forma de vivir. ¡Gracias Mundo!
publicado a la(s) 8 abr 2017 9:54 por Jose Lorenzo Zamora
[
actualizado el 8 abr 2017 9:55
]
publicado a la(s) 25 jul 2016 9:00 por Jose Lorenzo Zamora
[
actualizado el 14 sept 2016 11:43
]
Maja de Polonia
Empecé mi SVE con Gaia Tasiri hace un mes, y aunque empecé a conocer y amar su EcoAldea desde febrero (hace 6 meses) mientras hacía voluntariado en un proyecto vecino, y esperaba hacer SVE aquí en el futuro. Tuve mucha suerte, porque me invitaron a venir antes de lo que había previsto ya que una de las personas que estaba haciendo SVE se fue en Mayo.
Realmente disfruto de mi tiempo aquí.
Simplemente vivir tan cerca de la naturaleza, en contacto constante con el suelo, las plantas y animales, y siendo parte de los ciclos de la naturaleza a mi alrededor hace que me sienta más viva que nunca.
Tenemos mucho trabajo, ya que es una finca y no sólo la mantenemos sino que trabajamos para desarrollarla, pero es trabajo muy satisfactorio.
Cada día trabajo en las huertas, cuido de los animales y las relaciones entre nosotros, y además también estoy haciendo el Curso de Permacultura Integral que se me ha brindado generosamente.
Todas estas actividades me enseñan mucho en distintos campos. Además del conocimiento científico de permacultura del curso, consigo muchas habilidades prácticas como ordeñar, cuidar ovejas, trabajar con cemento, madera, soldar metal, y muchas otras cosas.

Ahora mismo el punto de enfoque más importante para mi es trabajar en mis habilidades de liderazgo y desarrollo emocional. Tengo una oportunidad fantástica de vivir en una comunidad que está constantemente desarrollándose con un compromiso hacia relaciones evolucionarias.
Tengo apoyo emocional y mental fantástico de las personas a mi alrededor, que no sólo están siempre encantadas de hablar sobre cualquier cuestión importante e interesante sobre básicamente cualquier tema, sino que además están siempre disponibles para darme cualquier tipo de ayuda siempre que la necesite.
La cantidad de trabajo (físico e intelectual) es sobrecogedor a veces, pero estoy encantada de zambullirme en esta intensidad para aprovechar todo lo que pueda de esta oportunidad - aprender y aportar.
Y para ser sincera, viendo cuántas cosas hay aquí para aprender y cuántos proyectos fascinantes puedo empezar aquí, cuánto puedo beneficiar no sólo a esta tierra sino también a las personas aquí, ¡me hace pensar que sólo un año no es suficiente para nada!
Nicola de Inglaterra

Empecé aquí, en el proyecto de ecoaldea 8thLife en Febrero, poco después del nacimiento de mi hijo. Siempre quise tener una familida extendida -una comunidad, donde la sangre no sea la única unión- y pudiendo hacer SVE aquí, tengo la suerte de poder empezar ese sueño.
Por supuesto, vivir y trabajar en un proyecto de eco-aldea muy animado con un bebé es un desafío. Me encantaría poder poner toda mi energía en las huertas, la infraestructura, el cuidado de las personas... y aún así, veo que mi energía es un decimoquinto de lo que solía ser. Ya no puedo pasarme el día entero en la huerta, ir a un círculo como si nada y estar presente sin distracciones (como hacía en la comunidad en la que vivía antes)... ajustarme a ser madre en condiciones tan animadas y emocionantes es difícil. Tengo una tendencia a machacarme a mi misma y culparme por mi falta de atención a Luka o al proyecto. A veces, tengo miendo de que en mis circunstancias "especiales" los demás van a resentirme. Fundamentalmente, en nuestra sociedad muchas personas se valoran solamente por su productividad, y ser fundamentalmente humana no es suficiente. Pero viviendo aquí, puedo desafiar este condicionamiento mío y, con suerte, también librar a Luka de tenerlo.

En los primeros meses, era una madre antes que nada, pero ahora que Luka es mayor y puedo compartirlo con los residentes, me estoy abriendo a un nuevo mucho entero de vida. Es un privilegio que la mayoría de madres no tienen. Salgo de mi dormitorio y ahí, justo afuera, hay personas con la misma visión e intereses que yo. Disfrutan de relacionarse conmigo como una madre joven que está haciendo algo totalmente diferente para mi hijo -y parece que incluso les parezco inspiradora- y me ayudan a completar mis tareas durante el día y disfrutan de relacionarse con nosotros, especialmente con Luka.
La visión aquí en 8thLife pone el enfoque en crear un mundo mejor para las siguientes generaciones, sirviendo al medio ambiente, refinando nuestra cultura, y nuestras relaciones con nosotros mismos y los demás. Tento tanta suerte de que mi hogar y mi familia quieren ir más allá del dogma y el condicionamiento para proporcionar la mejor vida posible para mi hijo. Para mi, esto es como ganar la lotería.
Aquí en 8thLife tenemos una agenda de feminismo radical, y por ello, aquí mi trabajo como madre se reconoce como "trabajo": criar a a próxima generacion es una contribución muy valiosa, y mis 6 horas de trabajo al día pueden incluír tiempo con Luka, lo que hace que pueda lograr hacerlas (aunque, como he dicho antes, mi sexismo internalizado -al verme a mi misma como madre como una carga- requiere trabajo, pero al menos aquí tengo algo que va en contra de eso, ya que de vez en cuando necesito un pequeño recordatorio).

Si comparo mi vida a las vidas de muchas otras personas en Inglaterra (mi país de origen), que viven en vecindarios donde en realidad los vecinos son extraños que desconfían los unos de los otros, que viven en calles con jardines minúsculos, y el ruido de los coches continuamente, ue compran toda su comida en el supermercado, aislados en una enorme población donde sentimos que a las personas que nos encontramos en el día a día realmente no les importamos para nada... tengo que considerarme privilegiada.
Vivo en un lugar precioso con grandes bosques comestibles, huertos de verduras, una familia de animales y también personas que son encantadoras, mi comida viene principalmente de aquí -y es de la mejor calidad- y las personas con las que vivo son muy interesantes y comprometidas, el aire y el agua están limpios -y las estrellas por la noche son mejores que cualquier otras que haya visto en mi vida- y oigo casi siempre los ruidos de los cerdos, pájaros, gallinas, ovejas... Increíble. Alucinante. ¡Gracias!

Luka tiene mucha suerte de conocer a tantas personas, y creo que estar expuesto a tantas caras diferentes en un espacio tan especial servirá para crear una persona más equilibrada. La verdad es que no es tímido, y su naturaleza curiosa está muy nutrida aquí, y dada la variedad de cosas que nos ve haciendo y la forma en la que nos ve hacerlas, está aprendiendo muchísimo.
Espero vivir en un lugar como este a largo plazo, usando este año que tengo financiado para establecer una eco-empresa que nos pueda sostener, así que realmente estoy metiéndome de lleno en esto, y conmigo Luka.
El Gran Tractor de Gallinas
Este es un proyecto que el equipo de PeDreTea tomó como su objetivo central de cultivo.
Es un diseño de una gran "máquina verde" que llevará algo de tiempo completar, pero después producirá enormes cantidades de verduras con mínimo esfuerzo, porque las gallinas harán la mayoría del trabajo de preparación del suelo por nosotros.
Consiste en seis grandes huertas (con forma de luna en el diagrama) en un valle con terrazas en el centro de la finca.
Los lugareños las llaman "nateras" porque recogen naturalmente la fertilidad que fluye por la pendiente con el agua - lo que es posible gracias al fantástico trabajo de construcción de terrazas hecho por los antepasados aquí.
Antiguamente traían todo el estiércol de los animales que producían en los establos para las cabras y vaca, pero nosotros nos decidimos en su lugar por un sistema de tractor de gallinas porque cumple la misma función de añadir mucho compost, pero con muchos beneficios adicionales.
Las gallinas pasarán uno o dos meses en cada huerta y después se irán hacia la siguiente. De esta forma tendremos constantemente al menos una huerta produciendo comida, y las gallinas estarán siempre en un espacio grande, bonito y semi-abierto (con vallado) donde pueden encontrar muchos insectos deliciosas y verduras para comer, además de disfrutar de la naturaleza.
Al mismo tiempo fertilizan nuestras huertas y reducen las hierbas y cualquier insecto que pueda comerse nuestras verduras, y también conseguimos más huevos y mejores, además de nuestra "tele de gallinas" - un lugar fantástico para meditar viendo a las gallinas disfrutar de su entorno natural.
Unas semanas antes de que llegaran los PeDreTeans, a mitad de Febrero,
Stefania explicó lo que ya estaba ahí y qué otras cosas hace falta
hacer, en este vídeo, arriba, como el resumen del proyecto.
 |
A finales de Abril, después de que renovaran la cocina de
la acampada, empezó el trabajo en estas huertas, comenzando con la
Huerta de Flora, porque es la más cercana al gallinero y la más fácil de
conectar a él.
|
 |
El
primer paso fue construír un sistema de puertas para fácilmente abrir y
cerrar un corredero para que las gallinas vayan a la huerta,
|
pero
al final para eso hizo falta re-colocar los postes del vallado, con
refuerzo adicional, para hacer que la estructura completa sea más fuerte
y estable, y que las nuevas puertas estén mejor sujetas.

|
|
El siguiente paso fue re-colocar la valla con refuerzos para que las plantas no la lleven abajo al subir por ella, y también hacerla más alta para que las gallinas no puedan escaparse fácilmente, y se enfoquen en preparar esta huerta en lugar de vagar por toda la finca.
¡Y el 13 de Mayo, finalmente, las gallinas pudieron venir a la huerta!
Y los PeDreTeans estaban tan entusiasmados por conseguir su propia comida que, aunque hacía falta esperar al menos un mes para que las gallinas pudieran hacer su trabajo, decidieron empezar a construír los bancales de la huerta inmediatamente.

También quisieron experimentar con hugelkultur, asi que al fondo de las huertas hay ramas cortadas, y encima de eso tierra y compost, y después querían convertirlas en torres para cultivo vertical (por ejemplo fresas).
|
Decidieron hacer tres bancales levantados con planchas de metal como muros, y en el centro, donde solía haber charcas, experimentaron poniendo torres de compost.
 |
Reutilizaron el sistema de riego que ya estaba ahí antes, así que después de decidir dónde construír el resto de los bancales, rediseñaron ligeramente el sistema de tuberías anterior para encajarlo en ellas.
Y este es un vídeo del trabajo en progreso:
Las Huertas de Fortuna
Aquí hay un paseo por algunas de las huertas con Nicola >>
|
Nicola se ocupó de diseñar y organizar las huertas en cuanto llegó aquí - así que Luka, que nació poco antes del comienzo de su voluntariado de SVE aquí, ha participado en cada "Hora de Huertas" que su madre ha organizado desde entonces... así que ha estado aprendiendo de huertas literalmente toda su vida. Un bebé muy afortunado, y nosotros también :)
|
La visión para estas huertas es que sea un espacio estético y accesible, que requiera poco mantenimiento y sea muy productivo.
Ya que está en plena vista de los vecinos y es parte del hostal, hemos invertido tiempo en construír nuevos bancales levantados "elegantes" con pallets reciclados para complementar a los originales hechos de troncos y piedras.
<<
Así es como era la huerta el verano pasado, con los bancales antiguos. Todavía hay muchas cosas creciendo ahí, y Nicola y su "Grupo de la Hora de Huertas" finalmente han añadido sistemas de riego por goteo en cada uno, para no tener que estar tanto tiempo regando a mano.
Mayo 2016 - ¡Cinco nuevos bancales levantados rebosando de vida!
Y estos son los nuevos bancales levantados con madera de pallet >>
Queremos que también sirvan como un tractor de codornices y cobayas, así que el siguiente paso es hacer una casa móvil que encaje encima de los bancales.
Estos bancales levantados son más cómodos para trabajar, ahorran agua y dejan bastante espacio para las raíces de los muchos árboles que necesitamos para mantener las huertas sombreadas en verano, y también son muy fértiles, ya que las llenamos con nuestra fantástica tierra, combinada con súper-compost de ovejas, arena y picón.
El picón es una piedra volcánica que es my rica en minerales y está llena de pequeños agujeros con aire, y los microorganismos e insectos que viven ahí.
Sirve para añadir algunas de las ventajas que hacen famosos a otros materiales, como la terra preta, ya que una de las características del carbón es su estructura porosa muy similar, con la ventaja añadida de muchos minerales que los microbios harán disponibles a las plantas con el tiempo.
Mattis, el fantástico joven carpintero de Berlin que vivió con nosotros durante cuatro meses, hizo un trabajo fantástico de inventar una forma de hacer cada bancal con sólo 3 pallets, para que pudiéramos hacer las estructuras de los bancales con madera muy económica.
Desmontamos los pallets hasta llegar a esto, y después de rellenan los espacios y se atornilla todo.
 |
Cuando se coloca en su lugar la estuctura terminada, añadimos una capa de cartón en el fondo para evitar que entren raíces de los árboles a los bancales, y también algo más arriba para potenciar el crecimiento de micelios y también gusanos de tierra, a los que les encanta el cartón húmedo.
Excavamos alrededor de la zona del bancal para asegurar que esté plano y a nivel, y usamos la tierra de los caminos además de compost para rellenarlos.
Nicola supervisó el proyecto, y también estuvo cavando con mucho entusiasmo mientras cuidaba de Luka (nos turnábamos para cargarlo).
|

Primero se coloca el bancal para que esté a nivel, y después de rellena con capas de tierra de las zonas de alrededor, compost de oveja, arena y picón.
Y cuando llegamos al nivel apropiado para la tierra (dejando algo de espacio arriba), mezclamos todas las capas de este "pastel".
Este diseño encaja muy bien con el ratio de mantenimiento de 80/20
- decimos que en permacultura el 80% de nuestro tiempo y esfuerzo tiene que dedicarse a diseñar e instalar sistemas (bien diseñados), para que después sólo tengamos que dedicar el 20% de nuestro tiempo y esfuerzo a mantenerlos (lo que es más o menos lo opuesto de el principio de Pareto), ¡y en estas huertas ciertamente lo estamos haciendo!
Con este trabajo hecho de una vez, requiriendo mucho tiempo y cuidado, ahorramos mucho más después - y siguiendo el mismo principio, hace poco instalamos un sistema de riego automático que ahora está en todos los bancales.
¡Gracias a todos los voluntarios, huéspedes y estudiantes que han contribuído a esto!
Y más recientemente, tuvimos el privilegio de conseguir montones de lana de oveja para acolchado así que ahora parece que las huertas están cubiertas de nieve y serán super-eficientes en ahorrar agua durante el verano.
La lana es el material de acolchado perfecto porque (aunque acaba biodegradándose) no se desintegra en el sol tan rápidamente como la paja y otros materiales orgánicos, y es un gran aislante del frío y del calor (es bueno mantener la temperatura del suelo lo más estable posible) y además está lleno de nutrientes (trocitos de tierra, compost de oveja, lanolina, etc.) que se liberan lentamente al suelo como té de compost nutritivo cuando se riega desde arriba.
¡Gracias Jose, Brio y Maja por vuestro trabajo de esquilado! Y a Eduardo, nuestro veterinario de campo local que siempre nos invita a ayudarle en sus maratones de esquilado alrededor de la isla, a cambio de la lana.
Noviembre 2015 - Los bancales antiguos de piedra y troncos, llenos de coles y aliums >>
Lo siguiente en nuestro ambicioso diseño es crear un tractor de codornices y cobayas portátil
- con esta jaula móvil (también llamada "tractor de animales pequeños y monos"), tanto los animales como los huéspedes del hostal al lado del que están estas huertas tendrán entretenimiento añadido en sus vidas, y más importante, las codornices y cobayas harán una función similar a las gallinas, comiendo semillas y hierbas, excavando el suelo y compostando in situ, ahorrándonos mucho esfuerzo.
Nunca hemos visto un tractor de animales así, por lo que tendremos que experimentar y observar (e informaremos en boletines futuros de cómo funciona en la prática), pero aparte de nuestro deseo permanente de experimentar, queremos usar codornices y cobayas para este diseño porque son mucho más apropiados que las galllinas para el tamaño disponible de las huertas, quienes necesitan espacios más grandes (como las grandes huertas que estamos convirtiendo en un gran sistema de tractor de gallinas en otra parte de la finca).
|
 |
Debajo, Mayo 2016: los bancales antiguos, después de cosechar mucha comida durante el invierno y primavera, con nuevos sistemas de riego instalados, y judías, aliums, aromáticas, brásicas, tomates y girasoles.
No se pueden ver los nuevos bancales ya que están al final de la terraza y llenos de verde, ¡parecen un bosque!
Nicola piensa que una huerta no está completa sin girasoles, y está encajando una variedad en aumento de plantas en las huertas, rodeadas de lana, canciones y amor.
 Debajo de esta terraza hay otras dos que también convertiremos en huertas paso a paso - las terrazas más bajas no se pueden acceder tan fácilmente desde la casa como la primera, así que estamos haciendo huertas (no levantadas, por ahora) para plantas que no necesitan visitas frecuentes.
<< Mayo 2016 - las 2 terrazas de abajo: nuestros tomates están arropados con lana encantadora, la zona ha sido compostada, hemos añadido arena, y además un sistema de riego automático, y aunque no puedas verlos... hay bebés de melones, pepinos y calabazas creciendo juntos.
Aquí debajo hay una foto de las mismas 2 terrazas de abajo en Noviembre de 2015:
una selva de mostaza salvaje, que crece abundantemente aquí, y la cosechamos todo el invierno y primavera porque son verduras realmente deliciosas y muy nutritivas.

Las Gatitas
Uno de los elementos de la huerta de ensalada es que la gata salvaje que Nicola ha domesticado desde su llegada ahora está criando a sus dos gatitas bajo los matorrales de pera-melón, y parte de nuestra cosecha es verlas jugando y ronroneando alrededor del hostal cada día, y que nos acompañen siempre en nuestras comidas de grupo, y que nos dejen acariciarlas.
Aquí hay un pequeño vídeo (en nuestro grupo de FB) de estas pequeñas bolitas juguetonas, y hay otro aquí debajo.
Únete al grupo de facebook donde puedes poner preguntas y comentarios sobre el boletín.
publicado a la(s) 5 jun 2016 21:58 por Jose Lorenzo Zamora
[
actualizado el 27 jul 2016 7:38
]
publicado a la(s) 5 jun 2016 3:47 por Jose Lorenzo Zamora
[
actualizado el 26 jul 2016 5:43
]
Llegada
No soy la mejor persona para seguir instrucciones al conducir, así que -después de haber pasado de largo el camino de entrada 5 veces- tuve que ser rescatado por Jose y Stu que me guiaron de vuelta a la finca.
Ya se está haciendo tarde así que el gran tour de la finca se pospone para el siguiente día.
En vez de eso tengo una charla nocturna con Mattis que se ha mudado aquí -recién llegado de Berlin- al 'Domo' que es una estructura hecha de desechos plásticos.
Boli, el perro, se queda ahí con él para ahuyentar las ratas… y escuchando esto doy gracias por mi dormitorio un poco frío, orientado al norte, aunque la bombilla roja hace que sea casi imposible leer.
Aunque tengo bastantes mantas para estar calentito en esta noche llena de sueños muy vívidos de gatos y perros felices.
1º día
Café de la mañana con la cafetera que me traje (por si acaso...) y esta vista:
Me apunto a una sesión matutina de trabajo en la huerta (que son voluntarias para huéspedes).
La de hoy consiste en ayudar a Samadhi cavando tierra y poniéndola en Swales nuevas (una estructura de estacas y ramas para evitar que las terrazas de las huertas se sigan erosionando).
Justo antes de nuestro desayuno/brunch de las 11 respondo a un email de un cliente de Reino Unido que ha llegado al conectarme al WiFi de la comunidad. Está claro que podría hacer bastante trabajo desde aquí - ¡fantástico!
El desayuno es una mezcla ultra-espectacular de patatas fritas y verduras, además de aguacates. Como golosina proteínica especial tenemos huesos de cerdo para quitarles la carne. Los huesos limpios van al caldero para hacer sopa de huesos. Interesantemente, Samadhi y Stu, además de muchos otros huéspedes anteriores, han dejado de ser vegetarianos poco después de llegar aquí.
Personalmente, me ha encantado el desayuno y he decidido apuntarme a media pensión para el resto de mi estancia.
Después del desayuno y el encuentro comunitario posterior,
me apunto a ayudar con trabajillos: reparar pestillos rotos en puertas, ayudar a Mattis a hacer bancales elevados, revisar un nuevo sistema de riego con Samadhi.
¡Todo el mundo está de buen humor y es divertido unirme al ritmo!
Hice una reserva para la ducha solar a las 2:30, pero lo único que tengo son unos sonidos gorgoteandes y tres gotas de agua fría. Parece ser que se cerraron unas llaves que no se volvieron a abrir por una fuga.
Que le den a la sostenibilidad, ¡voy a encender la jarra eléctrica para lavarme el pelo!
El último esfuerzo de equipo del día es hacer salchichas - otra primera vez para mi.
Jose se encarga de la receta de la mezcla de carne y acabamos con cinco mezclas con muy buena pinta para meter dentro de los intestinos de cerdo. Una hora y muchos chistes alemanes de salchichas después, sólo hemos llenado a malas penas 3-4 salchichas. Necesitamos mejores herramientas y una nueva estrategia.
(izquierda a derecha: Stella, Jose, Mattis)
Nuestro encuentro nocturno empieza con que todo el mundo diga algunas palabras de apreciación para la persona sentada a su izquierda. Espero un montón de tonterías hippies, pero las personas salen con observaciones muy variadas que salen del corazón. El cuidado de las personas es un gran aspecto de la filosofía de 8thLife y aquí se puede ver.
Stu y Jose tocan cada uno una canción antes de que termine el encuentro y todo el mundo se va a hacer sus cosas (la mía es cenar).
2º día
Empieza con una hora de huertas, esta vez estamos construyendo un arco para sostener las ramas muy pesadas de un ciruelero. Es un trabajo de equipo fantástico con Samadhi y Stu y todos estamos muy contentos con nuestro trabajo y el resultado final:
Otra tarea nueva a la que me he apuntado es ayudar a llevar las ovejas desde su corral hasta las zonas de pasto cada mañana, así que hoy estoy jugando a ser un perro pastor con Jose. Las ovejas son muy simpáticas, un poco estúpidas y se asustan con facilidad - las entiendo bien.
Jose ha inventado un sistema de guía con cuerdas que me recuerda a un montaje para esquí acuático.
TLas ovejas están atadas a esto y se pueden mover con algo de libertad pero sin hacer daño a las demás o enredarse.
¡Y hoy por fin tengo mi ducha solar para lavarme el olor de las ovejas! Quizás sea porque los últimos días han sido bastante básicos, pero siento como si la ducha fuera el momento más lujoso de todos. Está a la temperatura perfecta y con unas encantadoras cero emisiones.
Posponemos nuestro viaje para comprar a Puntagorda ya que hoy es día festivo. En vez de eso hago algo de trabajo de ordenador para Berlin en la hamacak.
Mattis me invita a compartir su cena de verduras fritas y patatas - ¡gracias colega!
3º día
Despertar - Café - HuertaLa hora matutina de huertas con Samadhi está haciéndose muy popular, y ahora hay tres hombres esperando para poder echar una mano.
Parece ser que cuatro personas son tres más de las necesarias para decidir si un bancal elevado está a nivel o no.
Al final acabamos con los tres pontificando mientras Samadhi, frustrada está cavando con el pico. Parece que tenemos que revisar nuestra estrategia...
Luego son las ovejas, lo que requiere volvera montar el sistema en otros lugares donde necesitamos llevar a las ovejas a pastar a continuación.
El desayuno como siempre a las 11 seguido de un encuentro. El de hoy son verduras fritas, curry de plátano y una tortilla. Es más un brunch, realmente - y enorme:
Hago algo más de trabajo de ordenador para Berlin, y esta vez me aseguro de dar a mis colegas una vista de 360º de la finca por Sype. ¡Ahora mismo no tengo muchas ganas de estar sentado en una oficina en Berlin bajo cielos grises con ellos!
A las cuatro de la tarde termina la siesta española y podemos ir a Puntagorda a buscar algunos materiales para la huerta y algunas cosas de comida que no podemos producir todavía, como leche. Pero también traemos algunas bolsas de plásticos usados de la tienda agricultural para el domo. Esto pone en práctica otra filosofía de 8thLife: no sólo "volver a la naturaleza" sino ser conscientes de (e intentar deshacer) algunos de los pecados medioambientales de la humanidad.
Ya que la cena es responsabilidad de todo el mundo, Samadhi me ha ofrecido pagar para cocinarme la cena. Mi primera reacción es no querer gastar nada para tener un tratamiento especial y sentirme un poco incómodo con esta posición de turista-huésped. Samadhi me explica que los huéspedes en la finca son también una fuente de ingresos importante para el proyecto y sus residentes, y me resulta fácil estar de acuerdo, y ya estoy gastando mucho menos que en cualquier otras vacaciones. Su comida es buenísima y vale mucho la pena los pocos euros que pide por ella, así que estoy contento de ser un turista en esta ocasión: llevo a cabo la actualización a pensión completa.
4º día
Trabajo de huertas hoy: Quitar hierbas… Colocar en "aburrido pero necesario".
Al menos es la zona para boniatos - una de mis verduras preferidas - que estoy librando de las hierbas, y estoy casi seguro de que nunca tendré que hacer esto en Berlin.

Stu y yo sacamos las ovejas hoy, porque Jose ha ido al otro lado de la isla a participar en un evento de "DEMOS". DEMOS es un sistema de intercambio local para Canarias (una moneda local para usar en vez de Euros).
Esta es la web de Moneda Demos La Palma.
El año que viene, la aldea dará la bienvenida a un nuevo Equipo de 8 personas, también conocidos como el Equipo de Ensueño de Permacultura, o Permaculture-Dream-Team (PeDreTea).
Ya se están organizando online, y planean quedarse un año. Para darles una idea de qué esperar aquí, grabé un pequeño vídeo con Stella yendo en un tour guiado de la finca. Sale bastante bien, aunque no hacemos nada de edición, práctica o planeamiento.
5º día
Termino de quitar las hierbas de los boniatos que empecé ayer, además de preparar la zona para las alcachofas chinas. Después de sacar las ovejas con Stu, sigo con algo de trabajo de ordenador de Berlin.
Hacer salchichas, toma tres: No hemos hecho ni la mitad de llenar intestinos de cerdo con carne de cerdo así que organizamos otra ronda con Mattis. Finalmente pillamos el ritmo de empujar la carne por el embudo sin crear montones de burbujas de aire - ¡nadie puede ganar al equipo Alemán con las salchichas!
Durante el tiempo de grupo de hoy reconstruímos el techo del gallinero con plástico corrugado - las gallinas le han dicho a Stella que quieren un "techo bajo el que dormir". Stu tiene la mitad de mi edad (y peso) así que sube al gallinero para atar el plástio para que no se pueda ir hacia debajo. ¡Genial!
Parece ser que las gallinas tenían razón para estar nerviosas con toda esta actividad humana - espontáneamente decidimos matar a uno de los gallos. Se está haciendo el gallito demasiado.
Casi ninguno de nosotros ha visto la matanza de un animal vivo y este es el momento de decidir si hoy será el gran día. Yo me apunto y Jose - que ha hecho esto muchas veces antes - nos explica el proceso.
De nuevo queda claro la persona tan especial y amable que es. Confío en él plenamente para hacerlo bien - y parece que también lo hace la gallina sentada cómodamente en su regazo.
(SI NO QUIERES LEER LA PARTE DE LA MATANZA SÁLTATE ESTE TROZO…)
Jose dice que el método de cortar la cabeza con un hacha para matar gallinas sólo parece más rápido y es muy sangriento. Tampoco es aficionado a lo de "dar vueltas a la gallina por encima de tu cabeza".
En lugar de eso, para el flujo de sangre a la cabeza para dormirla y después de unos momentos hace girar la cabeza y el cuerpo unas cuantas veces. La gallina aletea durante unos 20 segundos - un momento que Jose describe como "el alma volando" - y después se relaja completamente.
Sigue siendo un animal hermoso (Jose va a quedarse con las plumas), y le damos gracias en silencio.
Mattis, Stu y yo estamos muy conmovidos pero sin ningún sentimiento traumático.
Siento que fue un momento muy digno y estoy contento de haber tenido la oportunida de verlo.
Como comedor de carne (aunque en pequeñas cantidades) siempre me he sentido muy desconectado del origen de mi comida.
Quiero superar esa brecha y espero matar a un animal yo mismo algún día. Sólo espero que sea tan gracioso como esta ocasión.
(PUEDES SEGUIR LEYENDO TRANQUILAMENTE…)
Es viernes noche, y eso quiere decir que es noche de cine en Finca Luna.
Después del episodio de la gallina todos queremos una película tranquila y con animales, así que nos recostamos con mantas, cojines y tentempiés para ver "El Libro de la Jungla".
6º día
Bueno, esperas y esperas para tener una sesión de música improvisada, ¡y al final te tocan dos el mismo día!
La primera es antes(!) del desayuno, en honor a Víctor que se va hoy (habiendo encontrado un lugar permanente para vivir gracias a los contactos que hizo mientras estuvo en la finca 3 semanas), se puso Mattis con la trompeta, Stu y yo con guitarras, Jose y Stella con percusión, y Samadhi cantando - aunque por desgracia no sacamos fotos. Hay muchos abrazos y apreciaciones para Víctor, y es un momento muy bonito.
Ya que es el fin de semana no hay tareas para la mayoría de nosotros.
Samadhi y Stu deciden quedarse en la finca para organizar cuestiones domésticas, pero Mattis y yo nos vamos a la playa de Tazacorte.
Esto requiere un trayecto de una hora por carreteras aventureras con vistas geniales
(se puede decir lo mismo sobre casi todas las carreteras en La Palma).
Al volver pasamos por el mercadillo de Puntagorda que está sorprendentemente lleno para ser un pueblo tan pequeño, y hay casi 50/50 de gente local y turistas (la mayoría parecen ser alemanes).
Mattis está buscando un Vollkornbrot hecho como tiene que ser y finalmente consigue uno (la comida en la finca es casi sin carbohidratos y estilo "paleo").
Sacamos fotos geniales desde las plataformas de observación.
Tengo mi última "cena de turista" de cortesía de Samadhi, y vuelve a ser deliciosa.
Todos nos encontramos en la biblioteca para otra sesión de música improvisada, que ha sido elegida como la forma apropiada de darme la despedida.
El flujo musical es algo mejor a esta hora del día - también quizás gracias al incienso para mejorar el humor de Samadhi - y tocamos durante unos buenos 90 minutos.
Stu intenta sin éxito presentar su última composición a todo el mundo, pero el humor del grupo es más de risas y chistes y tiene que posponerlo para otro momento. Es hora de terminar por esta noche.
7º día - Salida
Me despedí de Samadhi, Stu y Mattis ayer ya que están quedándose en la cama descansando como se merecen.
Aunque esto no quiere decir que me despierte solo: la cerdita ha venido a saludarme justo fuera de mi habitación. Esto no es normal ya que suele estar por su cuenta la mayoría de días, ¡pero hoy está en celo!
Me deslizo por su lado con cuidado y voy a la cocina para descubrir que la leche y el café han desaparecido. Agarrándome a una taza de té verde, voy hacia el comedor, donde las insinuaciones de la cerdita se van haciendo cada vez más aterrorizantes, y me da un pequeño "beso" en la rodilla de mi chándal. No tener el café de la mañana y una cerda en celo es más de lo que puedo tolerar, así que llamo a Jose que viene a rescatarme (apropiadamente reflejando los eventos de mi llegada aquí).
Jose - y sólo él podría lograr convencerte de algo así - me dice que las insinuaciones de la cerdita son un cumplido a mi virilidad masculina y atracción sexual.
Muchos abrazos y regalos de despedida después, subo a mi coche y voy hacia la LP-1, sabiendo que pase lo que pase en mi vida, la cerdita de 8thLife siempre tendrá un lugar para mi en su corazón :)
publicado a la(s) 17 oct 2015 10:30 por Jose Lorenzo Zamora
[
actualizado el 10 nov 2015 3:34 por Stella Ne
]
El proyecto PeDreTea
(PermaCulture Dream Team - Equipo de Ensueño de Permacultura)
8thLife Medias está buscando personas para formar una nueva comunidad
en una finca antigua en las Islas Canarias
para un nuevo proyecto de investigación en acción de PermaCultura Integral.
Este experimento social revolucionario de un año
descubrirá cómo es posible empezar de nuevo,
lejos de las comodidades y distracciones de la vida en la ciudad,
para re-adaptar humanos civilizados a una forma de vida más indígena y sostenible.
Buscamos personas con toda clase de habilidades;
ya sean agricultores ecológicos o amos de casa; constructores o ceramistas; ingenieros o artistas.
O simplemente personas buscando aventura o escape.
Los niños son muy bienvenidos.
Está descrito aquí en más detalle:
Por ahora sólo lo estamos dando a conocer a personas
que ya han expresado un interés en 8thLife,
pero puedes transmitir esta noticia a tus amigos y redes,
si piensas que podrían estar interesados.
Si te interesa esta aventura de un año de exploración
en vivir de forma más sostenible,
|
publicado a la(s) 31 jul 2015 10:06 por Jose Lorenzo Zamora
[
actualizado el 8 ago 2015 6:49 por Stella Ne
]
Estudiantes y Diseños
En este boletín echaremos un vistazo al trabajo de 5 de nuestras Estudiantes de Prácticas que han estado con nosotras recientemente.
Hemos estado probado el nuevo proyecto de la Red de EcoEscuelas desde Noviembre, perfeccionando el programa de CDPi mensual mientras avanzábamos.
Ha sido muy satisfactorio, ya que tener grupos más pequeños significa que los estudiantes pueden tomar responsabilidad real para verdaderamente diseñar una variedad de proyectos prácticos mientras hacen las clases aquí.
Mira el Boletín de la Academia para un artículo ampliado sobre estudiantes,
y la presentación de sus diseños
(estará listo pronto)
Daniele y Fer
Daniele de Italia se quedó dos meses en primavera y dijo...
"Disfruté del CDPi porque es fantástico hacer las clases fuera - ya que podemos hacer las clases donde y cuando queramos, las re-diseñamos para encajarlas a nuestros deseos personales y el día que sacamos esta foto de mi <<< estaba fuera con Suzy haciendo su clase en otro idioma, en vez de dentro como los días anteriores.
El Libro-e está realmente lleno de información. Voy ahí para mirar cualquier cosa que me interese más de lo que aprendo en las clases."
Nuestra bomba de agua necesitaba una nueva cubierta así que Daniele, después de probar algunas ideas locas de eco-empresas (que fueron muy creativas y nos interesó mucho seguir) tomó este desafío y creó una casa para la bomba como uno de sus diseños. La idea era proteger la bomba de los elementos además de ser movible si fuera necesario, y estamos muy contentas con los resultados.
Daniele nos entretenía a menudo con sus excelentes habilidades tocando la guitarra y cantando, y siempre estaba haciendo chistes, bromeando y era divertido vivir con él.
También es un gran escritor de viajes (mira su blog de viajes)
y volvió a casa haciendo autoestop con barcos. Un gran de fensor de aprender a vivir de forma simple, se quedó durante los meses más fríos del año en una pequeña tienda, durmiendo fuera incluso con tormentas de lluvia y viento bastante malas, y dijo que disfrutó especialmente de vivir cerca de la naturaleza de esta forma.
Fer de España hizo el curso al mismo tiempo que Daniele y dijo...
"Es un curso realmente práctico, es flexible y el entorno es perfecto."

Fer nos divirtió con sus cómics y nos reímos mucho especialmente con <<
este (que nos enseñó durante su presentación de diseños final), ilustrando su "entrevista al cliente" (es el tipo a la derecha con el lápiz y cuaderno) con Jose contándole de la importancia de que las gallinas se sientan seguras.
Jose
tiene exactamente ese suéter verde viejo, va por ahí descalzo y juega con las mangas largas exactamente de esa forma. La señal de un caricaturista excelente :)

Aunque su principal proyecto de diseño fue avanzar nuestro gallinero grande, al que hizo unos añadidos importantes (¡GRACIAS!), para la última parte de su curso Fernando fue inspirado a desarrollar su lado artístico
y tras pensar en varios proyectos de diseño para desarrollar - uno de ellos un cómic sobre sus aventuras transitando a una vida más sostenible - empezó a ayudarnos con los gráficos para un diseño biorregional en el que estamos participando (ver noticias del día de Renta Básica debajo)).
Fer ya había empezado a hacer cómics online varios años atrás con este blog: Una Última Ronda pero lo dejó. Mientras estuvo aquí con nosotras lo animamos a usar su talento para contar las historias de transición que creemos que necesitan ser contadas más, incluyendo las de tantas personas jóvenes que están pasando por grandes cambios de vida intentando alinear sus valores con su camino de vida. Así que esperamos encarecidamente que siga con su idea de un cómic sobre sus aventuras de transitar a una vida más sostenible .
Una parte clave de nuestra misión es mejorar el suelo, y una forma de hacerlo es parar la erosión del suelo. Haciendo mini-swales en los bordes empinados de las terrazas creamos pequeñas plataformas donde plantamos cosas cuyas raíces mantendrán el suelo en su sitio.
<<
Fer en el taller de mini-swales donde cubrimos la pendiente más empinada de la finca con ramas de desecho y compost.
Otros de los talleres en los que participó Fer fueron el de fermentar comidas y hacer chocolates + hacer platos interesantes con plátanos verdes (que se convirtió en una pasión, especialmente los tostones salados de plátano frito) y tejer sombras con las abundantes cañas que cosechamos cerca (para el techo del gallinero).
Giselle de Argentina, y Emilio de España se quedaron sólo un mes pero consiguieron terminar 3 proyectos de infraestructura como sus proyectos de diseño prácticos, mientras hicieron las clases de su curso de Certificado de Diseño de Permacultura, el CDPi. ¡Felicidades!
<< Aquí están ayudando a preparar una zona de transplante más grande detrás de la biblioteca, donde nuevos esquejes y transplantes empiezan su camino hacia los viveros (puedes verlos cirniendo los 3 ingredientes principales que usamos en distitnas proporciones dependiendo de qué estamos transplantando: tierra, granzón y compost).
Jessie de Dinamarca también ayudó a diseñar el vivero vertical además de hacer algunos pequeños cambios bonitos alrededor de la nueva zona de transplante, pero tuvo que terminar su visita antes de tiempo por enfermedad en su familia. ¡Esperamos que vuelva pronto!
Así que, gracias a nuestras estudiantes recientes, ahora tenemos tres viveros: uno nuevo para plantones de verduras, además de uno expandido para otras plantas pequeñas y otro para árboles).
Mira el Boletín de la Academia para un artículo ampliado sobre estudiantes,
y la presentación de sus diseños
(estará listo pronto)
 Ya que el diseño básico es conseguir que toda la ecoaldea acabe siendo un gran bosque comestible, tenemos un vivero de árboles bien surtido y plantamos árboles con cualquier visitante que quiera contribuír de esta forma. A veces hacemos una pequeña ceremonia y dedican su árbol a una persona o deseo que tengan.

Ya que tenemos una estación seca bastante extendida, equipamos a todos nuestros arbolitos con "biberones" para entrenar las raíces a que vayan lo más profundamente posible para que puedan ser independientes del riego cuando crezcan.
También es una buena forma de ahorrar agua (especialmente cuando hace calor) y re-utilizar (mucho mejor que re-ciclar) todas las botellas PET que pueden tardar cientos de años en descomponerse.
Además de ser importantes para la finca también es vital para el planeta que participemos todos en plantar árboles. Para parar las catástrofes climáticas a las que nos estamos enfrentando, parece ser que cada uno necesitamos plantar 10.000 árboles. Puede parecer un montón pero realmente se puede hacer en 3 meses, y es claramente factible a lo largo de una vida.
Los árboles no sólo nos dan oxígeno sino que también actúan como un "sumidero de carbono" absorbiendo el CO2 del aire. Durante un año una hectárea de bosque maduro puede absorber las emisiones de CO2 de 100 coches.
También cambian el clima reduciendo las temperaturas y causando más lluvias, y tenemos varias especies autóctonas aquí que "cosechan las brumas" con sus hojas finas como agujas u hojas anchas brillantes enceradas.
Ahora mismo estamos disfrutando (especialmente los animales) de cubos de naranjas y ciruelas, y esperamos con ganas las manzanas e higos que se hacen más grandes cada día. Un bosque comestible nos da comida perenne y cada año es más fácil de gestionar, reduciendo poco a poco el esfuerzo que necesitamos proporcionarle.
Huéspedes y Amigos
Durante este último período también disfrutamos de una encantadora visita de Hamza de Turquía (un amigo de la infancia de Stella) que se quedó con sus dos hijas, Clemi y Alex.
Además de la diversión extra que tuvimos con dos jóvenes activos aquí (y la deliciosa noche de pizza casera a la que nos invitaron), Hamza también nos dio improvisadamente dos talleres fantásticos sobre dinámica espiral y análisis de perfiles,
que es algo que usa profesionalmente y que nos interesa mucho como diseñadoras de permacultura integral, especialmente para formar comunidad.
Vimos los perfiles de personalidad de todo el mundo en términos del modelo de la dinámica espiral y discutimos lo que significan las distintas combinaciones para el trabajo de grupo y las dinámicas de comunicación. Muy interesante, ¡muchas gracias Hamza!
Y los abuelos cubanos de Jose vienen a menudo, y siempre nos traen muchos regalos y cocinan una gran comida para todo el mundo. ¡Muchas gracias por todo el apoyo que dan siempre al proyecto, María y Lorenzo!
Fin de semana de Renta Básica
Además del proyecto de ecoaldea, el trabajo de la academia y varios proyectos de permacultura integral internacionales, siempre que podemos intentamos trabajar en proyectos para hacer nuestra biorregión (la isla de La Palma) más resiliente en tiempos de crisis y más sostenible en general.
Combinamos estos talleres de organización con un tour de la finca y una mini-introducción a la permacultura integral, además de caminatas por los alrededores y descanso. Fue fantástico tener espacio para que se quedaran personas de noche con bastante comodidad, así que pudimos vivir y comer juntos mientras seguimos con el trabajo de preparar la logística para el proyecto de forma relajada. Esperamos tener más eventos como este en el futuro.
El trabajo creativo de dibujo de Fer lanzó el proyecto de cierta forma, ya que fue el póster que dibujó durante su curso de CDPi el que empezó a publicitar el evento, y añadió algo de color a la presentación online (en español) que todas contribuímos a crear.
¡Gracias a todas las personas que hicieron esto posible! Por un evento encantador y un proyecto de eco-economía muy esperanzador para nuestra isla. Cuantas más personas se den cuenta de cuán importante es este tipo de trabajo de conexión biorregional más amplia de proyectos, si queremos prosperar en un futuro incierto, y que cuanto más tiempo y energía contribuyamos al trabajo de crear estas infraestructuras comunitarias esenciales, mejor nos irá.

Otro Baño Compost
|
Durante Febrero y Marzo, con el talento, habilidades y diseño de Derek, un grupo de estudiantes y voluntarios construyeron este nuevo baño compost, del tipo de diseño de dos cámaras - del que hay manuales que puedes descargar de internet, mira la página de baños secos del libro-e.
Gracias Derek, Patrick, Allan, Martin, Daniele y Fer
por todo vuestro trabajo en esta construcción - todo el mundo disfrutó de aprender algunas cosas nuevas de construcción.
|
El objetivo de los baños secos es no tener que desperdiciar agua y además poder convertir los desechos humanos (al igual que hacemos con los de los animales) en fertilizante - ya que nuestro trabajo principal ahora en el planeta es restaurar la fertilidad de la Tierra, y con ella la biodiversidad para restaurar ecosistemas.
|
 |
|
|
 |
Usamos principalmente materiales reciclados,
como siempre hacemos: Derek dedicó los primeros días a recoger lo que pudiera usar de la finca, y tenemos un gran almacén de materiales que hemos recogido durante años, así que sólo hicieron falta unas pocas cosas.
|
Este nuevo baño se construyó en el borde de una de las terrazas de las huertas (Huerta de Silva) para usar la caída para recoger las dos cámaras de compostaje: mientras una está compostando la otra se está llenando, y cuando el compost está listo se vacía y se mueve el váter.
Tiene opciones para sentarte o estar de cuclillas (que es una forma mucho más sana de hacer cada, si tienes la forma física básica para poder mantener esta posición con comodidad) y lo hemos colocado a medio camino entre la zona de acampada y los edificios para que pueda usarse en ambas áreas.

Este modelo de lujo se unea nuestros dos tipos existentes de baño compost: el diseño de orinal en la habitación (el más mini-max de todos aunque el nuestro es un cubo con serrín que hay que vaciar cada semana - algunos lo tenemos en nuestra habitación) y el baño seco que nuestros primeros estudiantes de permacultura diseñaron desde cero, junto a la ducha solar, que puedes ver en este hermoso dibujo de Heloise:

Tractor de Cerdos
El tractoreo de los cerdos ha sido realmente impresionante,
y hemos disfrutado de aprender de estas hermosas criaturas por primera vez. A veces ha sido desafiante, especialmente cuando escarbaban bajo la verja y se escapaban - cosa que hacían cada vez que nos olvidábamos de darles de comer a tiempo - y quieren comer 3 o 4 veces al día - aunque normalmente es tan divertido hacer que vuelvan a casa (hace falta trabajo en equipo) que no nos importa mucho el entretenimiento.
Abora en Enero antes del tractor de cerdos
que es un bosque comparado con la tierra de los vecinos detrás (verde más claro, hierba mucho más corta - solían ser iguales) gracias al tractoreo de las gallinas y las ovejas en los años anteriores.
|
Abora en Junio después del tractor de cerdos
que sería una masa de hierbas secas si no fuera por los cerdos, que también lo fertilizaron considerablemente durante su estancia. Lo que parece tierra seca ahora mismo (en verano) explotará de exuberancia (aún más del año pasado) tras las primeras lluvias en otoño.
|
Piggie y Wiggie en Febrero
 Podíamos cogerlos y moverlos cuando llegaron, eran del mismo tamaño que nuestra cabra bebé, y nos llegaban por las rodillas.

Esto es un experimento por ahora: estamos observando qué animales son más efectivos para ciclar nutrientes y crear más fertilidad en general. Puede que no sigamos criándolos, a no ser que descubramos cómo diseñar el sistema completo para proveer sus necesidades y las nuestras de forma más mini-max. Pero conocer a estas encantadoras criaturas es una experiencia alucinante :)
|
Piggie y Wiggie en Julio
Ahora pesan más que nosotros y es casi imposible moverlos si no quieren - ¡así que estamos muy agradecidas de que sean tan tranquilos y buenhumorados!
Los cartones detrás protegen del sol la gran cantidad de plátanos que conseguimos (gratis) de las cooperativas de la isla (se tiran muchas toneladas por no ser 'comercializables') - su principal fuente de comida, junto a la abundancia de fruta que producen nuestros árboles, especialmente en verano.
| Y Fertilidad de las Ovejas
En el momento de publicar esto ... tenemos 9 ovejas + 1 cabra, 4 de las que son corderitos que nacieron alrededor del solsticio (y nuestra Canarina todavía está embarazada - ¡fotos en el siguiente boletín!). Esta primavera hicimos más fotos de los experimentos de pastoreo intensivo que estamos haciendo con ellas en las tierras de alrededor (que son notablemente más frondosas cada año, desde que empezamos a poner las ovejas en ellas).
Nuestro trabajo principal aquí (mira nuestra Misión) es aumentar la fertilidad del suelo, aumentar la biodiversidad y así reparar el daño que se ha hecho por haberlo usado como tierra de cultivo desde que fue colonizada hace cientos de años (la agricultura es la actividad más destructiva inventada por los seres humanos).
Originalmente esta zona era un tipo concreto de bosque (el bosque termófilo:
tipificado por palmeras y dragos, que hemos estado re-plantando aquí, además de otras especies comestibles - todas parte del bosque comestible que estamos creando) y los Awara solían pasar por aquí en sus migraciones anuales con enormes rebaños de cabras y ovejas.
Los Awara, o Benahoaritas, son los habitantes originales de La Palma,
que fueron exterminados y absorbidos por las invasiones españolas en el siglo 15, y a quienes recordamos y honramos diariamente con nuestro trabajo aquí. que se basa en su sabiduría - ya que son los únicos humanos que han vivido aquí de forma realmente sostenible, en armonía con las otras especies.
Retroalimentación
Si tienes cualquier pregunta o comentarios para nuestras noticias, ¡nos encantaría escucharte!
Únete a nosotras en el grupo de Facebook, en el que puedes comentar, preguntar cosas, etc.
También puedes unirte a nuestra lista de emails si quieres
que te mantengamos al tanto de cómo evoluciona la EcoAldea
Puedes enviarnos correos a
hola@8thlife.org
Otra hermosa imagen de Heloise para resumir de qué va todo esto y por qué lo estamos haciendo :)
publicado a la(s) 6 mar 2015 11:19 por Stella Ne
[
actualizado el 16 mar 2015 4:39 por Jose Lorenzo Zamora
]
En marzo las abejas hicieron nuevos enjambres, y aquí les estamos dando un nuevo hogar, en una colmena horizontal que construyó Jose, la segunda, con una ventana añadida para poder mirar dentro y ver cómo están las abejas.
|
Con la llegada de las lluvias, los bosques de alrededor se llenaron de nuevo de deliciosas setas, y hemos estado disfrutándolas un montón, aprendiendo a identificar nuevas especies y descubriendo formas de hacer comestibles algunas que no se suelen comer.
Ha sido una época especialmente buena para setas porque hemos tenido lluvias intercaladas con días cálidos y soleados, y podíamos llenar una caja de ellas simplemente parando en el bosque en el camino de vuelta del pueblo cercano, donde vamos a visitar amigos y comprar cosas.
Tenemos mucha suerte de tener a Cecilia Hosinski como vecina, una experta de setas que vive sólo a 10 minutos caminando desde aquí, así que aparte de ir a las charlas que ha estado dando, Jose la ha visitado unas cuantas veces para traerle regalos desde nuestra finca y pedirle ayuda para identificar nuevas especies (Jose ha estado aprendiendo de setas desde hace tiempo, ya que es una de sus pasiones, y ahora puede reconocer la mayoría de especies comestibles de alrededor).
|
|
Hemos estado comiendo principalmente de las nacidas, muy abundantes aquí (Rhizopogon luteolus), y también níscalos (Lactarius deliciosus y Lactarius sanguifluus) y tortullos de cabra (Russula delica), y también hemos estado probando formas de hacer comestibles otras setas abundantes pero no comúnmente comidas, como Volvopluteus gloiocephalus, Suillus bellini, Lactarius tesquorum y Lycoperdon perlatum.
|
|
|
También se nos ocurrió una forma especialmente divertida de secar las setas de sobra haciendo estas decoraciones de Navidad naturales.
En la parte de detrás de la imagen hay hojas de tabaco sagrado, una planta curativa muy interesante que estamos disfrutando de aprender a cómo cultivar y procesar
(Jose
es de orígenes cubanos y su abuela es curandera, así que le interesa mucho explorar plantas que proporcionen medicinas y enseñanzas).
|
Era muy bonito tener setas saliendo por todos lados, y verlas aparecer, crecer y desarrollarse a lo largo de los días. Éstas son Volvopluteus gloiocephalus, que son deliciosas si se preparan correctamente.
Héloïse la Arquitecta
Disfrutamos de la encantadora compañía de Héloïse a finales de Noviembre, una arquitecta que hizo estos dibujos preciosos.
En sólo dos semanas nos hizo un mapa 3D de la finca completa con sketchup (que ahora podemos mejorar añadiendo medidas más precisas según vayamos avanzando) y muchos dibujos y bocetos de los proyectos que planeamos hacer a continuación.
Aquí está su autobiografía resumida: |
Héloïse midiendo la terraza de Oya
(donde está el taller) para hacer el mapa a escala. |
Me uno al proyecto durante 2 semanas, ya que estoy teniendo un año sabático de septiembre de 2014 a 2015, y pienso viajar alrededor del mundo.
Llegué a Canarias para encontrarme con un capitán y un barco de vela para cruzar el Atlántico, pero tuvo muchos problemas técnicos así que no vendrá. Me dio la oportunidad de descubrir e involucrarme aquí.
Conozco de diseño de permacultura, me gusta hacer huertas, construír con mis manos, y ya he hecho algunas construcciones, pero cada vez me doy cuenta de que tengo muchas cosas más que aprender... También soy una activista (pacífica). En Lyon, donde solía vivir, organicé la comunidad de Ciudad de Transición http://transition-lyon7.over-blog.com/ y el colectivo de Agricultura de Guerrilla www.gglyon.blogspot.com
Traducción desde su blog sobre su experiencia aquí:
Esta semana estoy como voluntario, o woofing en la granja 8thlife. Esta finca cuenta con la particularidad de aplicar unos principios máximos de permacultura a ser autosuficiente en todos los niveles. http://8thlife.org
La
permacultura es un enfoque de diseño que la ética está "tomando el
cuidado de la tierra, el cuidado de lo humano y compartir
equitativamente." Diseño
de permacultura se basa en la sostenibilidad, la "sostenibilidad", que
de acuerdo con Bill Mollison, la capacidad de un sistema para crear más
energía o la materia en su vida que necesita para funcionar por sí
mismo, en
otras palabras, un mayor retorno 1. Ecosistemas se basan en este
principio, no máquinas ... En el diseño de estos sistemas, es necesario
tener una visión sistémica, holística con los principios básicos tales
como: la recursos
prioritarios economía de esfuerzo humano, sino también (energía, agua,
espacio ...), recursos luego de bucle y residuos maximizando las
interdependencias entre los componentes y la redundancia en la que cada
elemento de muchas funciones y capacidad de recuperación, funciones vitales son realizadas por varios elementos.
8thlife el proyecto, tales como sus autores, es emocionante. Stella,
italiano de nacimiento vivió 20 años en Inglaterra, ha trabajado desde
1995 como coordinador de una asociación apoyar un proyecto de
permacultura y agricultura urbana, una iniciativa de transición antes de
su tiempo, es un pionero en el campo. Ella
se mudó allí hace 10 años en La Palma, y prefieren las comodidades de
la isla (el clima, aire limpio, etc ...) por ser "pobre" en lugar de
hacer una carrera en Londres, pagando un piso fuera precio en el estrés y la contaminación. Existen
4 años de edad, compró la finca para crear un eco-aldea .. Jose origen
cubano y adopción de Canarias, es un "joven" (22 años), muy inteligente,
ordenador, se unió a la finca hay 2 años de edad. También son formadores de permacultura. Ellos
son responsables de la creación de una formación de permacultura que
difiere de la PDC (grado Permacultura básica), en la medida en que la
parte teórica es completamente en línea. La
idea es que Internet reúne el campo teórico del conocimiento, que es
accesible a todos, puede ser visto y revisado por los estudiantes, pero
organizada en un proceso de capacitación en el sitio web. http://www.permaculturescience.org. Luego,
los estudiantes pueden venir y experimentar los principios en la
granja, pero lo mejor es probar en casa y compartir las experiencias de
cada uno entonces. Su
enfoque es emocionante en la medida en que la permacultura no es sólo
para cuestiones de agro-ecología, pero trata a todos los temas,
incluyendo http://www.integralpermaculture.org socioeconómico.
Yo estaba interesado en el proyecto y que estaban interesados en mis habilidades arquitectónicas en la edificación sustentable y mis varias ilustraciones. Así, dibujo, hago pequeños proyectos alternativos para los elementos de la granja ... Realmente estoy teniendo un gran tiempo! Tengo mi pequeña habitación en una dependencia, con cocina, baño y sala de estar, que es genial, pero el problema aquí es que hace frío en la noche (clima equivalente en el otoño o la primavera Norman ... )
Lo que hago más aquí es el animal eco-arquitectura, mis principales patrocinadores son animales! Por debajo de los diferentes proyectos.
El tractor de gallinas: Un permacultura "clásico", los pollos se usa para raspar el suelo antes de la siembra, de ahí su nombre, y que sustituyó el "tractor" además de comer basura, ponen huevos y fertilizar el suelo con sus excrementos.
El rebaño: Todos los días, sus cuatro ovejas pastan en los campos cercanos, "clippers" en las piernas. Dibujé una oveja para ellos y una cúpula para el pastor.
El hotel de Cobayas: Otro proyecto para reconstruir su conejillo de indias conejera porque, sí ... él come cuyes ... son "paleo" comen carne y pescado y las plantas, los alimentos no procesados, sin trigo, arroz, pasta ... como el hombre de las cavernas, que sería la comida adecuada a nuestra constitución. Aunque realmente no comparto, entiendo su enfoque de autosuficiencia alimentaria. También se encontró que el cuy es generalmente fácil de criar, lindo, menos susceptibles a la enfermedad que los conejos, con un gusto equivalente, y América del Sur, es un plato típico ...
El contenedor taller: Un contenedor y superpuestos techos: el contenedor es la parte cerrada que constituye el taller con las herramientas seguras de almacenamiento, entonces una porción de almacenamiento externo (madera tostar etc ..) y una zona trabajo. Todo el proyecto se realiza con materiales reciclados.
Cocina de voluntarios y estudiantes: cocina colectiva, cerrado con ventanas de diferentes tamaños.
Baño seco y ducha solar: Ya existen, pero para la diversión también han ilustrado.
Funcionamiento de la finca
|
Y me ayudo de vez en cuando para tareas comunes, camino a Palma. También hay otros voluntarios de la granja: André (carpintero canadiense), Cristina (Steiner instit ', sueco) y una pareja de italianos (productor orgánico en Calabria).
Todavía es una isla con un hermoso paisaje, terreno, naturaleza, cielo, estrellas ... Conocí a turistas en coche y me fui con ellos en sus visitas ... Puertito Puntagorda, los Llanos, Tazacorte Javier (buzo topógrafo) y Sergio (viento reparador) y el Roque de Muchachos con Oscar (profesor en año sabático de Logroño). Gente guapa de gran generosidad!
|
La encantadora Melita, que nos visitó en febrero, con Bonita (nuestra nueva cabra) detrás, comiendo unas flores.
Biodiversidad y Bancos de Semillas
Somos muy afortunados de tener aquí en la isla a personas realmente dedicadas a trabajar para preservar la herencia de biodiversidad de la región, y de vez en cuando visitamos los dos lugares donde respectivamente propagan y distribuyen las plantas agriculturales y autóctonas.
Recientemente fuimos a recoger algunas variedades de boniato, de este campo en el que hay unas 20 variedades creciendo, sólo apra distribución a los agricultores de la isla.
Y estas son las nuevas huertas que están empezando en Finca Fortuna. El marco de madera es la base del tractor de gallinas que estamos construyendo para irlo moviendo a través de cada huerta, y ahora estamos usando como molde para asegurar que el gallinero encajará dentro de cada huerta.
La caja con la tapa blanca que está detrás es una de las colmenas horizontales que Jose ha estado haciendo (y que recientemente ha recibido un enjambre, así que muy pronto estará llena de una colonia de abejas próspera, como la que Jose hizo el año pasado).
Haciendo hadas de deseos con materiales de desecho (como envoltorios brillantes de bombones, trozos de tela, etc.) con Suzy durante las vacaciones de navidad. Gracias a la finca de Fortuna ahora tenemos una "sala de arte" (que también es un comedor grande).
Cosechas Abundantes
Además de setas, el año pasado también hemos tenido grandes cosechas de nuestros bosques comestibles que hemos conservado de varias formas.
|
Con el calor del verano, pudimos secar parte de la abundancia de frutas que tuvimos, especialmente higos para prepararnos para la llegada de Derek esta primavera para ayudarnos a mejorar algunas de las infraestructuras del lugar, y también plátanos, maduros y verdes (que son muy abundantes aquí y funcionan fantásticamente como crackers paleo con almidón resistente). |
|
También hicimos montones de helado con frutas maduras muy dulces (plátanos, ciruelas, peras, tunos...) y kéfir de nata, y también montones de vinagres deliciosos con peras, ciruelas, maracuyás, bayas silvestres locales y uvas.
|
|
E incluso hicimos montones de umeboshis
con los albaricoques, ciruelas, melocotones y almendras verdes que cayeron de los árboles antes de terminar de madurarse (estaban tan cargados de frutas que las ramas no podían sostenerlas). |
|
Y con todas las uvas que Celi y su compañero Jose nos ayudaron a recoger (de nuestras parras y las de algunos vecinos que no podían coger las suyas, así que lo hicimos por ellos y les dimos parte de la cosecha) hicimos montones de pasas y muchas jarras de un fantástico mosto fermentado burbujeante que después se convirtió en vinagre (que nos divertimos exprimiendo con nuestras manos y pies). |
|
|
Y con la llegada de las primeras lluvias, terminamos la estación seca cosechando almendras con ayuda de algunos voluntarios (aunque no conseguimos recogerlas todas, principalmente porque las lluvias llegaron antes de lo que esperábamos).
Después de recogerlas, hace falta quitar la cáscara externa a las almendras (trabajo que hicimos mientras veíamos pelis en la biblioteca) y ponerlas a secar, lo que fue fácil porque hacía bastante calor justo antes de que vinieran las lluvias. |
Hubieron más flores que nunca durante el espectáculo alucinantemente hermoso de los almendros en flor de este año (de mediados de enero a mediados de febrero), y alimentaron a las abejas tan bien que en marzo decidieron empezar a hacer enjambres...
Moviendo el Vivero
Finalmente desmontamos el viejo vivero (experimental) para poder expandir el bosque de nogales que empezamos en esta terraza.
Ya habíamos movido (y expandido) el vivero de árboles debajo del gran aguacatero en la finca de Fortuna, y el vivero de plantones a la huerta larga y estrecha en el patio.
El vivero de plantones funcionó bien en el muro de la huerta durante el verano, pero necesitamos un lugar que podamos proteger más fácilmente para el invierno, cuando la lluvia y el frío hacen que las plantitas crezcan más despacio.
Celi tuvo una idea muy buena de hacer un muro-vivero en el nuevo patio para colocar las bandejas de plantones en un lugar protegido lo más cerca posible de la casa, y no puede estar más cerca que esto.
Esta será una nueva estructura fantástica porque es importante poder ver a los plantones varias veces al día, así que los viveros deberían estar siempre en "Zona 1", y preferiblemente donde sea que pasemos todos los días en nuestros viajes cotidianos por la finca.
Además tenemos nuestro principio de "Multi-funcionar", que nos recuerda intentar hacer que cada elemento cumpla al menos tres funciones (por dónde lo colocamos, cómo lo construímos, etc.), y en este caso, además de hacer un "muro verde" atractivo, el nuevo vivero de plantones protegerá la casa de viento, proporcionará más intimidad en el patio, y además servirá como vivero, así cumpliendo al menos 4 funciones.
El huerto de ensaladas en la finca de Fortuna visto desde arriba, con las bandejas del vivero llenas de bebés para plantar.
Turistas Meteorológicos y Nutrición
Tuvimos otro episodio interesante con una pareja que vino con la idea de quedarse varios meses, en teoría para ayudar al proyecto y "aprender más sobre permacultura", pero en la práctica sólo eran turistas meteorológicos.
Hay un patrón interesante que hemos visto a lo largo de los años, que es que parece haber un éxodo en masa hacia el sol de personas veganas o vegetarianas de países del norte que "necesitan el calor" o son susceptibles a tener depresión invernal.
<< El hielo del Ártico se ha convertido en un lago, desalojando y tragándose a innumerables osos polares (y muchas otras especies), que dependen del hielo para sobrevivir. Estas criaturas no pueden permitirse ir de compras para elegir el clima que les guste más, porque la mayoría de humanos ultra-privilegiados que tienen dinero y tiempo de sobra no eligen invertirlo en impedir que este sistema demente destruya sus hogares
Esta es una cuestión que realmente concierne a la salud, además de a la sostenbilidad: estas personas, en lugar de conectarse más profundamente con su propia tierra y antepasados (que no sufrían de estas " enfermedades de la civilización"), se gastan fortunas en billetes de avión (así financiando a las multinacionales) para irse de compras por todo el mundo para encontrar sus "comidas y climas preferidos" en lugar de aprender a qué estan realmente adaptados sus cuerpos, y así REPARAR los ecosistemas en los que sus ancestros vivían vidas bien adaptadas durante milenios.
Nos hemos encontrado con grupos enteros de estos turistas meteorológicos durante los años, y ciertamente podemos dar fe del hecho (que nos llevó muchos años ver, como patrón) de que parece ser que la mayoría de personas "veganas/vegetarianas" (que lo han sido durante mucho tiempo) son con las que más difícil es convivir, porque parecen tener muy poca tolerancia a la incomodidad y tienen carácteres muy cambiantes, así que no son muy de fiar.
Ahora sabemos que la falta de grasas animales en la dieta causa inestabilidad hormonal y neuronal, depresión e infelicidad general, además de un montón de otros síntomas físicos, cuando un buen equilibrio hormonal, una flora intestinal sana y un sistema inmune fuerte pueden lograrse muy fácilmente comiendo las cosas a las que nuestros antepasados evolucionaron para adaptarse, siguiendo el patrón de una dieta paleolítica rica en grasas de animales alimentados en pastos (razón por la que tenemos ovejas, cobayas, cabras y cerdos en la finca), siempre adaptados al ecosistema local y las comidas que quiere producir para nosotros, e incorporando la flora microbiana local con comidas fermentadas (comemos principalmente verduras salvajes en nuestras ricas sopas y salteados, pero también fermentamos muchas verduras salvajes y domesticadas, con las que hacemos deliciosas cremas, añadiendo ajo y aceite de oliva virgen).
Cuando simplemente existir (y especialmente en este lugar extremadamente hermoso) no es una experiencia placentera de por sí (que es como se sentirían humanos con cuerpos sanos, independientemente de cualquier crisis que esté sucediendo en su vida), entonces tiene sentido seguir buscando una y otra vez en el exterior posibles causas de infelicidad, que nos preparan para convertirnos en consumidores crónicos, y "buscadores" perpetuos de cosas (yendo de compras) o experiencias (ser un turista, ya sea de lugares, cursos, talleres, etc.).
Como dijo famosamente Falco
"hay Buscadores, y hay Aquellos de Encuentran"... y la principal gran diferencia cultural que tenemos con las personas del tipo de Buscadores que nos visitan es que aquí somos claramente de las que Encuentran, estamos muy contentos con lo que nos ha tocado, profundamente satisfechos con nuestra vida diaria y estamos completamente presentes en vivir nuestra misión, muy conectados al espíritu de este lugar y todas las criaturas de las que cuidamos, y que nos cuidan a nosotros.
Una cosa que era especialmente interesante de esta pareja era que la mujer estudiaba prácticas sanadoras y medicina natural y alternativa, y el hombre había traído el documental "Orígenes", que, aunque entrevista a algunos de los expertos de dietas paleolíticas más conocidos, se las apaña para esquivar la alucinante inversión de la "pirámide alimenticia" que nos ha vendido la industria alimenticia durante las últimas décadas (básicamente diciéndonosq ue una diesta sana está basada en carbohidratos, y además procesados: pan, pasta, arroz, quinoa, etc.).
Pero ambos fumaban y tomaban otros estimulantes, y también bebían alcohol todos los días, lo que junto a una dieta pobre en grasas animales son de las peores cosas que puedes hacer si quieres que tu cuerpo mantenga su propio calor naturalmente. Y en lugar de darse cuenta de que estaban en un lugar perfecto apra aprender a hacer todo esto y mejorar su propia salud y vida enormemente, se fueron a ir de compras para encontrar climas más cálidos y más playas.
Hacía especialmente frío (sólo por las noches) justamente cuando estuvieron aquí (menos de una semana), pero Jose todavía estaba yendo por ahí con camiseta o sólo pantalones cortos la mayoría del tiempo, mientras que los demás estaban muy abrigados, lo que muestra muy claramente y gráficamente la diferencia entre un metabolismo basado en grasas y uno basado en azúcares.
Éstos son nuestros nuevos cochinos negros canarios (con nuestra cabrita delante). Los cochinos tienen sólo 3 meses, y actualmente viven en una de nuestras huertas llenas de plantas, que se están ocupando de tractorear muy bien.
<< así es como dejan el suelo después de haberse comido toda la vegetación, raíces e insectos en el suelo, dejando la tierra muy suave, lista para plantar de nuevo.
Los conseguimos como regalo para nuestro 9º aniversario, el día de San Valentín.
Precio de las Acciones del 9º Aniversario
Conseguimos los dos lechones como regalo para nuestro 9º aniversario (desde que conseguimos las llaves de la primera finca, el día de San Valentín de 2006), aunque sólo han pasado 4 años desde el comienzo del proyecto de ecoaldea, que lanzamos en 2011.
Como siempre hemos ajustado los valores de las acciones en nuestro aniversario, y este año decidimos que ya que hemos aumentado considerablemente el área de la ecoaldea y los espacios para alojamiento comprando la finca de Fortuna, deberíamos aumentar de nuevo el precio de las acciones (y además ahora hay 2 nuevas acciones asociadas a terrazas concretas en la nueva finca, de las que pueden ocuparse nuevos miembros permanentes).
Así que ahora el precio de una mini-acción ha subido a 2.200€, y el de una acción completa a 22.000€.
Gracias a todos los accionistas hasta ahora por hacer este sueño posible invirtiendo vuestros ahorros en esta gran hucha de tierra (y felicidades a los primeros accionistas por el aumento del 10% de vuestra inversión!).
Stella dando de mamar a Bonita, la cabrita que la sigue a todas partes, aquí está con Boli (el perro) mirando. Son compañeros de juego entusiastas, y corren juntos y van de caminata con Stella por las mañanas.
Los Artículos de Suzy
Desde Diciembre hemos tenido a Suzy aquí, y estamos realmente agradecidos por su gran inteligencia, claridad de pensamiento, integridad firme y pasión por la justicia.
También nos hemos divertido mucho juntos con su entusiasmo, creatividad y habilidades artísticas, y está haciendo un trabajo fantástico como Coordinadora de Voluntarios, gracias al cual tenemos un gran equipo trabajando ahora mismo para mejorar las infraestructuras del proyecto de EcoAldea.
También ha estado escribiendo unos artículos brillantes, en parte inspirados por su experiencia aquí, sus discusiones con nosotros y lo que ha estado aprendiendo en el curso de CDPi. Y también nos dedica conciertos de piano y guitarra :)
Y este es otro que escribió específicamente sobre su experiencia aquí:
Viviendo en 8th Life
Los mecanismos de la sociedad industrial hacen que la mayoría de nosotras hayamos sido indoctrinadas en un sistema que hace todo lo posible para esclavizarnos; o ciertamente eso parece como mínimo. Es una celda cómoda, pero aún así nuestras capacidades para diseñar nuestras propias comunidades, y nuestras propias vidas, parecen limitadas por nuestra educación, medios y cultura industrial. Aquellas de nosotras que escapamos nos enfrentamos a un viaje a lo desconocido, y a veces una reevaluación completa de nuestras prioridades.
Para fugitivas como yo, el proyecto 8thLife es un refugio.
Habiendo nacido en Londres crecí con muy poco contacto con otros aspectos de la naturaleza, y por la forma en que me criaron se esperaba de mí que siguiera el camino de trabajo/hipoteca/familia. Por suerte he tenido el privilegio de tener padres que, aunque parecen arraigados en el sistema, son radicales secretos que quieren que nuestra cultura occidental cambie tanto como yo.
Sin embargo he descubrierto que las comodidades de la vida de ciudad son difíciles de dejar atrás. Un baño caliente e internet en la cama son algunos de mis vicios preferidos, además de café recién hecho y mucho azúcar.
 Lo que creo que es genial sobre este proyecto es que está hecho para tener en cuenta las dificultades físicas y emocionales que vienen con la transición hacia una existencia más sostenible y basada en comunidad. Parece que en las ciudades, aunque se nos hace estar apretados en un espacio pequeño, realmente estamos muy aislados. Los conflictos no parecen ser un problema del día a día porque simplemente hacemos todo lo posible para evitarnos unos a otros. Vivir en comunidad, sin embargo, significa que atender a los conflictos y las relaciones personales es una de las cosas más importantes para hacer. Una puede aprender cómo cultivar los mejores tomates del mundo, pero si las relaciones personales entre las personas están envenenadas, nadie va a poder disfrutar de esos tomates, o incluso organizarse para plantarlos.
Aquí se usan varias erramientas para fertilizar nuestras relaciones personales. Una de ellas son los "piensa y escuchas" en los que nos turnamos para sacar lo que tenemos en la cabeza durante un mínimo de 5 minutos, mientras la otra persona nos da su atención completa. Al principio es incómodo, especialmente si vienes de un entorno en el que escuchar a los demás es un suceso raro o inexistente. Sin embargo, después de un tiempo está claro que no sólo nos ayuda a "desahogar" sentimientos negativos, a menudo atrapados en nuestro cuerpo, sino que también crea lazos instantáneos y sentimientos de confianza.
Otra herramienta que usamos aquí es la apreciación. De nuevo, puede ser extremadamente incómodo escuchar cosas buenas de ti misma, e incluso puede ser incómodo expresar apreciación por otras personas. Pero después de una sesión de apreciación todo el mundo resplandece con energía positiva.
Para apoyar físicamente a figitivas tenemos la Casa de Transición, donde se nos presentan opciones de distintos grados de sostenibilidad. Por ejemplo, tenemos un baño compost junto al váter normal, una ducha con calentador a gas y una ducha solar, o un sistema para lavar platos con serrín además del lavavajillas.
Uno de mis propios desafíos de transición se ha centrado en mis propios desechos, o sea, caca. He absorbido una creencia de que la caca es mala, sucia y tieneq ue evitarse todo lo posible. Esto significa que en la ciudad usaba todo el papel higiénico que podía para asegurar que no tuviera absolutamente ningún contacto con este tipo de desperdicio. Así que, cuando pedí intentar usar agua en lugar de papel higiénico me enfrenté de cara con la idea y mis niveles de estrés se subieron por las nubes. Sin embargo la solución vino al rediseñar la colocación del baño. Aunque me costaba usar agua de botellas plásticas (porque en mi mente todavía estaba tocando caca), cuando pusimos el váter seco en el cuarto de baño, al lado del bidet, no tenía problema con usar el agua del grifo para lavarme. Esto significa que aunque todavía uso agua para limpiarme gasto una parte muy pequeña de lo que se usa para fabricar papel higiénico, y además aquí no hay desperdicio; una gran transición para una chica de ciudad como yo. También estoy dándome cuenta de que mi "desperdicio" es realmente un recurso valioso que al suelo le encanta recibir.

8th Life es un lugar perfecto para aquellas de nosotras que estamos buscando una forma de escapar de la cultura destructiva, y parece que nos atrae a nuevas fugitivas como osos a la miel, mientras tomamos nuestros primeros pasos hacia una existencia más empoderada y sostenible. Es como si supiéramos intuitivamente que aquí seremos nutridas y apoyadas en nuestro renacer como humanas que son parte de los ciclos de la vida, no sólo el consumo unilateral constante que experimentamos en la vida industrial.
Así, como células enfermas que se convierten en sanas, cada una vamos y dispersamos nuestro conocimiento reencontrado y mostramos al resto de nuestros amigos y familias que la escapada es posible.
Me siento muy afortunada y agradecida de ser parte de este proyecto tan especial. Gracias Stella y Jose. El pinar cerca de la finca a través del que caminamos los fines de semana cuando vamos al mercadillo local.
RetroalimentaciónSi tienes preguntas o comentarios sobre nuestras noticias, ¡nos encantaría escuchar de ti!
Únete a nosotras en el grupo de facebook, donde puedes hacer comentarios, preguntas, etc.
Puedes unirte a nuestra lista de emails si quieres que te mantengamos al tanto de cómo evoluciona la EcoAldea pinchando en la imagen
También puedes enviarnos un email a
hola@8thlife.org  Aquí puedes ver el aspecto que tienen nuestros lomos y barrancos durante la estación de los almendros en flor. Todos nuestros alrededores están llenos de estos árboles tan generosos, que nos proporcionan una abundancia de belleza en la primavera sombra y comida para las ovejas durante el verano (les encanta comer las hojas que dejan caer estos árboles durante la estación seca, cuando no hay muchas otras cosas verdes que comer) y muchas, muchas almendras deliciosas en otoño, y que fueron plantados por los ancestros de las familias que establecieron este pueblo, quienes conseguían sus ingresos principalmente de cultivar y vender almendras.
|